Participa

Visita los humedales y participa en su recuperación y conservación

Para conocer los humedales y contribuir en el proceso de restauración ecológica puedes participar en las siguientes actividades:

recorrido humedal

Visitas guiadas y ecotalleres

A través de visitas guiadas ofrecemos al público el reconocimiento de la importancia ecológica de los humedales, su historia, su biodiversidad, los tensionantes sociambientales y las acciones que los ciudadanos pueden implementar para su protección.

Recomendaciones para visitar los humedales

  • Programe sus visitas con 10 días de anticipación.
  • En caso de que el recorrido sea realizado por grupos de adultos mayores, menores de edad o personas con discapacidad recomendamos que el responsable haga una visita previa para observar las condiciones del humedal y promover una mejor atención y seguridad para los visitantes.
  • Para proteger el ecosistema los grupos no deben superar la capacidad de carga estipulada para cada humedal.
  • Porte sus documentos y el carné de EPS.
  • La atención al público es de lunes a domingo de 8:00 am a 4:00 pm. Si desea programar visitas por fuera de este horario, para realizar investigaciones o jornadas de avistamiento de aves, por favor comuníquese con nosotros para garantizar el ingreso y el correcto desarrollo de sus actividades.
  • El grupo visitante debe llegar a la hora acordada para lograr cumplimiento de los recorridos programados.
  • Durante el recorrido esté atento de las indicaciones del Interprete Ambiental y evite alejarse del grupo. El desplazamiento se hará únicamente por las zonas habilitadas y por ningún motivo los visitantes pueden ingresar a los cuerpos de agua.
  • No arrojar basuras ni escombros en el humedal. Los humedales no poseen canecas de basura, por lo tanto los visitantes deben responsabilizarse de los residuos que generen.
  • Si las condiciones climáticas generan una situación de riesgo para los visitantes, el recorrido será suspendido hasta que cambie el clima.
  • No se permite la recolección o sustracción de fauna o flora del humedal.
  • No introducir especies animales ni vegetales que no sean propias del ecosistema (no ingresar con los animales de compañía como perros o gatos).
  • No correr, montar en bicicleta o moto.
  • No acampar, realizar fogatas o asados.
  • No consumir licor ni otras sustancias psicoactivas en este espacio.
  • Si desea adelantar investigaciones por favor indíquenos para darle a conocer la ruta de solicitud de permisos ante la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo y la Secretaría Distrital de Ambiente.

Procesos educativos

Clubes de Ciencias (población infantil 0 – 12 años)

Investigadora: Alba Luz González Pinto.

Si eres niño, niña o joven y quieres conocer más sobre los humedales, tener un aprendizaje práctico sobre su importancia y biodiversidad, así como las estrategias para protegerlos escríbenos, te daremos a conocer los horarios, los temas y los procedimientos de inscripción (vínculo con la página de contáctenos).

Promotoría Ambiental

Si eres líder comunitario y deseas afianzar tus conocimientos y capacidades para la formulación y gestión de proyectos ambientales, inscríbete al proceso de formación en Promotoría Ambiental desarrollado de manera conjunta por el SENA y el Jardín Botánico de Bogotá a través del correo: promotoriajbb@gmail.com.

Cursos de formación – Ciencia Ciudadana

Espera nuestra programación del año 2016.

Actividades Restauración Ecológica Participativa

Si quieres contribuir al proceso de recuperación de los humedales, puedes participar en las actividades de siembras comunitarias, control de especies invasoras y seguimiento al proceso de recuperación.

Semilleros de investigación comunitaria

Si estás interesado en desarrollar una investigación sobre biodiversidad, gobernanza del agua, cambio climático, historia ambiental y conflictos ambientales puedes inscribirte de manera individual o grupal. Son bienvenidas las organizaciones sociales, colectivos o instituciones interesadas en desarrollar estudios enfocados en la protección de los ecosistemas.

Galería Fotográfica

Humedales