Humedales en Bogotá

Los humedales son ecosistemas de gran valor natural y cultural, constituidos por un cuerpo de agua permanente o estacional (con una profundidad no mayor a 6 metros en tiempo seco), una franja a su alrededor que puede cubrirse por inundaciones periódicas conocida como Ronda Hidráulica (RH) y una franja de terreno no inundable, llamada Zona de Manejo y Preservación Ambiental (ZMPA).

De acuerdo con la Política de Humedales del Distrito Capital los humedales son “fundamentales en el equilibrio ecológico y ambiental global, ya que son el hábitat de muchas especies de fauna y flora, y elementos vitales en la estructura ecosistémica, sociocultural y económica de las naciones y del mundo”.
Debido a su importancia, los humedales hacen parte de la Estructura Ecológica Principal y al Sistema de Áreas Protegidas de la Ciudad de Bogotá.

La importancia de los humedales radica en que:

  • Contribuyen al mejoramiento de la calidad del agua y el aíre de la ciudad.
  • Regulan los ciclos hidrológicos.
  • Permiten el intercambio de aguas superficiales y subterráneas.
  • Mitigan las inundaciones y los efectos del cambio climático.
  • Son el hábitat de una gran diversidad de especies endémicas, residentes y migratorias.
  • Tienen un alto valor social y cultural, llegando incluso a ser considerados como zonas de interés arqueológico.
  • Su belleza paisajística y riqueza socioambiental los convierte en áreas de esparcimiento, aprendizaje y desarrollo científico.

Historia de los humedales

Galería Fotográfica

Humedales