Plan para los bogotanos el último viernes de abril con el “Jardín de noche”

El Jardín Botánico de Bogotá extiende su horario el último viernes de cada mes, para que adultos y niños puedan disfrutar de actividades culturales y ambientales, en un espacio agradable y seguro.
El ingreso al Jardín se permitirá hasta las 7:30 p.m.
Bogotá, D.C. 29 de abril de 2022. Con una variada oferta cultural, el Jardín Botánico de Bogotá llevará a cabo su conocida jornada “Jardín de Noche”, que tiene lugar el último viernes de cada mes en un horario de 5:30 p.m. a 8:30 p.m. con entrada libre.
En #LaBogotáQueEstamosConstruyendo, ciudadanos de todas las edades podrán disfrutar de las instalaciones del Jardín con recorridos guiados y una nutrida agenda de actividades que incluye recital de poesía, musicoterapia, taller de pigmentos vegetales y exposición de arte.
Además, en el centro de eventos de la Entidad, los visitantes se deleitarán con el concierto “Sinfonías naturales”, que ofrecerá el Quinteto de Saxofones de la Banda Filarmónica Juvenil, de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Como parte de la programación, la Cámara Ambiental del Plástico dictará una charla especial sobre el impacto que tiene el uso de este material en el medio ambiente.
Para los niños, el Jardín ha preparado actividades especiales que buscan incentivar en ellos el hábito de la lectura y el cuidado de la naturaleza. Los pequeños visitantes disfrutarán de la obra “El escarabajo estercolero” en el aula ambiental, mientras que en la pérgola se llevará a cabo “El juego de las plantas”.
El Jardín Botánico recomienda a las personas interesadas en participar de la actividad de recolección de residuos, que pueden envases y sobrantes de materiales como plástico, vidrio, aluminio y papel, todos limpios y secos, para depositar en los contenedores que estarán dispuestos en la entrada principal.
Es importante señalar que con ocasión de la primera temporada de lluvias el Jardín Botánico podrá cancelar la actividad si las condiciones climáticas generan riesgo para la seguridad de los visitantes y el desarrollo de la programación.
Finalmente, se recuerda que el ingreso al Tropicario se realiza por grupos de hasta 20 personas en cada recorrido, por lo cual, la venta de boletas está sujeta a la disponibilidad y demanda de taquilla.
