Mujeres y bomberos fueron protagonistas en el reverdecer de la Calle 26

30 ‘Mujeres que reverdecen’ y varios trabajadores de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, ayudaron a plantar 80 árboles en dos separadores de esta emblemática avenida ubicados en la localidad de Fontibón.
Estos sectores reverdecieron con especies como abutilón, caballero de la noche, pajarito, chicalá rosado, magnolio, alcaparro, carbonero, cayeno, fuchsia boliviana, guamo, siete cueros y sauce llorón.
En lo corrido de este año, el Jardín Botánico ha reverdecido la Calle 26 con 2.273 nuevos árboles. Nueva crónica #BogotáReverdece.
Encapotada, paramosa y gris. Así amaneció Bogotá el pasado 11 de noviembre, un viernes donde los imponentes Cerros Orientales permanecieron ocultos por una densa niebla que los gobernó durante gran parte del día.
Aleida Ospina salió de su casa, ubicada en la localidad de San Cristóbal, a las siete menos cuarto de la mañana. Al subirse en el TransMilenio que la llevaría hacia el occidente de la ciudad, divisó el oscuro panorama y pensó que debió ponerse una chaqueta más popocha.
“Al ver ese nubarrón inmediatamente pronostiqué que iba a caer un aguacero de grandes dimensiones, como los que nos han acompañado a todos los bogotanos desde hace varios meses. Pero mientras me acercaba a la localidad de Fontibón, el cuadro cambió”.
Cuando se bajó en el Portal ElDorado, en la Calle 26 con carrera 93, Aleida se encontró con un cielo azul y un sol picante. “Le di gracias a Dios porque no me iba a mojar. Mi trabajo siempre es al aire libre y en las coberturas vegetales de la capital”.
Esta ciudadana es una de las más de 1.000 ‘Mujeres que reverdecen’ que le ayudan al Jardín Botánico de Bogotá (JBB) a reverdecer la ciudad con el fortalecimiento y mantenimiento de las huertas urbanas, jardines y arbolado.
“En esta ocasión nos citaron para ayudar a plantar 56 árboles en uno de los separadores de la Calle 26, un sitio que hace parte de la localidad de Fontibón. Estaba muy contenta porque para mí, plantar significa dar vida y ayudar a la naturaleza”.
Luego de ponerse su uniforme de color verde, Aleida se reunió con otras nueve ‘Mujeres que reverdecen’, ciudadanas que hacen parte de una cooperativa creada a través de una alianza entre el centro comercial Gran Estación y el JBB.
“Llevamos varios meses en capacitación y ya estamos a punto de constituir legalmente la cooperativa. El objetivo es que nos contraten para hacer jardines y huertas, un proyecto que nos tiene dichosas y muy motivadas”.
Plantación femenina
Pasadas las ocho de la mañana, 30 ‘Mujeres que reverdecen’, tanto del JBB como de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), se apoderaron de este separador de la Calle 26, ubicado a espaldas del Portal ElDorado.
En el sitio también estaban varios ingenieros y operarios del Jardín Botánico, quienes liderarían la plantación de los 56 árboles de especies como caballero de la noche, abutilón, alcaparro, carbonero, cayeno, chicalá rosado, fuchsia boliviana, guamo, magnolia y pajarito.
Los huecos de un metro cúbico de profundidad, cada uno con un montículo de tierra abonada a su lado, ya estaban listos para recibir a los nuevos individuos arbóreos. Aleida y Claudia Arévalo, otra de las ‘Mujeres que reverdecen’ de la cooperativa, custodiaban un caballero de la noche.
“Este es un árbol muy hermoso que durante las noches arroja un aroma delicioso. Nunca habíamos tenido la oportunidad de plantar esta especie, por lo cual lo vamos a apadrinar luego de plantarlo”.
Uno de los buses eléctricos de La Rolita, la primera operadora de transporte público de Bogotá, se parqueó en la Calle 26. Del vehículo de color verde se bajaron varios funcionarios y directivos del Distrito, quienes también iban a participar en la jornada de plantación.
Martha Liliana Perdomo, directora del JBB, y Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente, saludaron cariñosamente a sus ‘Mujeres que reverdecen’. Las acompañaban el gerente de TransMilenio, la gerente de La Rolita, el alcalde local de Fontibón, el subsecretario de la Secretaría de Movilidad y la directora del DAGMA de Cali.
Luego de unas indicaciones técnicas por parte de los expertos del Jardín Botánico, las 30 ‘Mujeres que reverdecen’ y los funcionarios comenzaron a reverdecer el separador con los nuevos árboles, los cuales en el futuro conformarán un corredor ecológico.
“Fue una jornada muy bonita porque pudimos compartir con las compañeras de la Secretaría de Ambiente y las directivas del JBB. Este programa nos cambió la vida: todas nos enamoramos de las plantas y ahora vamos a seguir reverdeciendo con nuestro trabajo como jardineras en la cooperativa”, expresó Aleida.
Según la directora del JBB, la Calle 26 es uno de los proyectos de arborización más importantes de la entidad, un sitio que reverdecerá con 2.340 nuevos árboles. “El objetivo es densificar las coberturas vegetales, garantizar corredores de polinizadores y mejorar paisajística y ambientalmente las condiciones de la Avenida ElDorado”.
Perdomo manifestó que la jornada de plantación en la localidad de Fontibón fue muy especial. “Con el apoyo de las ‘Mujeres que reverdecen’ y otras manos amigas, Bogotá es cada vez más verde; una ciudad cuidadora, incluyente, sostenible y consciente de la que todos somos responsables”.
Germán Darío Álvarez, subdirector Técnico Operativo del JBB, resaltó el trabajo de estas mujeres en el reverdecer de la ciudad. “Ellas nos han ayudado a entregarle a Bogotá más de 205.000 nuevos árboles, cerca de 8.000 huertas urbanas fortalecidas y 135.000 metros cuadrados de jardines mantenidos”.
Bomberos verdes
La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia también se unió al reverdecer de la emblemática Calle 26. El pasado sábado 12 de noviembre, varios de sus trabajadores participaron en la plantación de 24 árboles en otro separador de la localidad de Fontibón.
“Nos sumamos a esta jornada de plantación para celebrar el Día Nacional de los Bomberos y conmemorar a aquellos bomberos hombres y mujeres que, por alguna razón, perdieron la vida”, dijo el capitán Charles Benavides, director de la entidad.
Los bomberos ayudaron a los ingenieros y operarios del Jardín Botánico a plantar las dos decenas de árboles, de especies como siete cueros, abutilón y sauce llorón, en una zona con alta presencia de humedad.
“Con esta actividad contribuimos a conservar el medio ambiente y le devolvemos a la naturaleza un poco de lo que ha perdido. Los bomberos somos los guardianes de la vida”, apuntó Benavides.
Estos 24 nuevos árboles fueron apadrinados por la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia. En los tutores de madera que los acompañarán durante dos años, escribieron los nombres de los bomberos que ya no los acompañan.
El reverdecer de la icónica Calle 26 está casi listo. Según Perdomo, de los 2.340 árboles que la entidad proyectó para este corredor vial, 2.273 ya fueron plantados en varios de sus separadores. Esto revela que el avance es del 97,1 %.
“Antes de finalizar este año, la Calle 26 lucirá mucho más verde. Los nuevos árboles le darán vida a un corredor ecológico que mitigará las olas de calor, atraerá a los polinizadores y mejorará la calidad del aire”.