Luto en comunidad de académicos e ingenieros forestales por fallecimiento del profesor Gilberto Emilio Mahecha Vega

Gilberto Mahecha

A los 80 años de edad murió uno de los hombres que más conocía de árboles en nuestro país.

Gilberto Emilio Mahecha Vega, hombre de ciencia, más conocido como “El hombre que podía hablar con los árboles”, uno de los Dendrólogos más destacados del país, murió este domingo tras varias complicaciones derivadas de un cáncer que lo tuvieron luchando por más de un año.

 

Bogotá, D.C. Lunes 19 de abril de 2021. Tras conocerse la noticia del fallecimiento, este domingo 18 de abril, del profesor e ingeniero forestal Gilberto Emilio Mahecha Vega, la comunidad académica y técnica en materia silvicultural del país hizo extensivos sus saludos de solidaridad y acompañamiento a la familia y amigos de este experto que dejó un legado de conocimiento a sus colegas del Jardín Botánico de Bogotá.

La directora de la entidad, Martha Liliana Perdomo Ramírez, afirmó que: “El Jardín y el país pierden a uno de los expertos más notables en materia de árboles, pero además a uno de los seres humanos más sencillos e íntegros, quien compartió su conocimiento con alumnos y colegas de manera abierta y generosa y marcó una huella en la memoria y el corazón de las nuevas generaciones.”

Gilberto Mahecha, Ingeniero forestal, investigador del Jardín Botánico, docente, ecólogo, desde su infancia sintió gran atracción por los árboles, aprendió a conocerlos gracias a los campesinos de Pacho, Cundinamarca, lugar donde se crio. En el año de 1971 obtuvo su grado y desde ahí se dedicó a formar toda una escuela de Dendrología, que le permitió identificar familias y géneros de plantas, a partir de la forma de sus hojas, fue uno de los hombres que más conocía de la flora colombiana.

Con más de 60 años de carrera profesional, Mahecha, fundador y ex director del “Herbario Forestal de la universidad Distrital, siendo el principal colector de la mayoría de los especímenes de la colección, su labor como profesor de Dendrología de varias generaciones de ingenieros forestales y su dedicación al Herbario fueron reconocidas en el año 2002, al oficializar el nombre de la colección como “Herbario Forestal Gilberto Emilio Mahecha Vega”.

En 1996 se descubrió una especie nueva de magnolio para Colombia, la cual fue nombrada como Magnolio gilbertoi, en su honor.

Producción bibliográfica

Las obras de su autoría y coautoría son y serán herramientas esenciales en la formación de ingenieros forestales como consulta:

  • Árboles del Valle del Cauca (1983)
  • Estudio Dendrológico de Colombia (1984)
  • Vegetación del territorio CAR: 450 especies de sus llanuras y montañas (2004)
  • Arbolado Urbano de Bogotá (2010)
  • Jardinera Urbana de Bogotá (2015)

 

Hoy destacamos el legado que nos deja el profesor Gilberto Emilio Mahecha Vega con sus innumerables conocimientos, su inigualable sabiduría natural y un sueño por cumplir “Especies del Bosque Seco Tropical”.

Facebook: @JardinBotanciodeBogota
Twitter: @JBotanicoBogotá
Instagram: @jardinbotanicodebogota
Youtube: Jardín Botánico de Bogotá