Logros Subdirección Científica 1er Semestre 2020

1.- REPLANTANDO CONFIANZA
Realización de 11 jornadas de Replantando Confianza en las localidades de Engativá, Teusaquillo, Suba, Chapinero, Ciudad Bolívar, Fontibón y Santafé, ligada a la conformación de tres redes de cuidadores y cuidadoras del ambiente en la localidad de Suba, Chapinero y Teusaquillo, respectivamente. Actualmente en acompañamiento e información ciudadana en plantaciones que se llevarán a cabo desde el 07 hasta el 29 de julio en la ciudad, se motiva la participación activa de la ciudadanía, para que se interese y cuide las coberturas vegetales de la ciudad.
2.- EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE LA VIRTUALIDAD
La apertura y fortalecimiento de los procesos de educación ambiental, haciendo uso de las herramientas tecnológicas, divulgando una amplia agenda Académica y Cultural que, antes de la pandemia, estuvo representada en 48 actividades presenciales y de manera virtual desde abril a julio, con 210 actividades y acciones académicas de las cuales se destacan temáticas en ecosistemas altoandinos y de páramo, fauna asociada, interacciones biológicas, recorridos ambientales, asistencias técnicas de agricultura urbana, insectos y demás artrópodos, así como cursos de fotografía, conversatorios sobre arte y reciclaje y la música y su relación con el medio ambiente.
3.- POSICIONAMIENTO MEDIÁTICO DEL JBB
Visibilización de la gestión institucional con énfasis en sus programas académicos y culturales a través de medios de comunicación masivos tales como Caracol, RCN, el Tiempo, Todelar, Emisora de la Universidad Nacional y Universidad Distrital, El Espectador, Citi TV, Canal Capital, Emisora del Ejército Programa Insignia del Ejército Nacional, y por primera vez, un relacionamiento directo y abierto con más de 50 medios comunitarios y alternativos, tales como Central de Medios Comunitarios y Alternativos, Contacto TV, Campeones de la Vida, Evolution On Line, el Corazón de Tu Ciudad, entre otros; que divulgan acciones educativas y culturales.