La Magia Polinizadora se toma a Bogotá
Fueron nueve los ganadores del concurso de fotografías denominado #MagiaPolinizadora, organizado por la Embajada de Suecia y el Jardín Botánico de Bogotá. Esta iniciativa en favor de la pedagogía y la participación ciudadana por la biodiversidad, logró motivar a más de 600 personas a nivel nacional a compartir las más bellas imágenes de los polinizadores.
BOGOTÁ, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022. En el marco de la celebración del Día Mundial de la Agricultura, el pasado 09 de septiembre, la Embajada de Suecia en Colombia y el Jardín Botánico de Bogotá, llevaron a cabo la jornada de premiación del concurso de fotografías #MagiaPolinizadora.
Se trató de una iniciativa digital de un mes cuyo objetivo era, a través de educación participativa ciudadana, generar conciencia sobre la importancia de los polinizadores para el medioambiente y la biodiversidad.
“Llegamos a más de 90.000 personas a través de redes sociales y tuvimos más de 3.000 interacciones virtuales. Recibimos fotos de muchas regiones de Colombia y los ganadores fueron de Bogotá, Villavicencio y Boyacá. En definitiva, es una muestra de que somos muchos los apasionados por la naturaleza y la biodiversidad, y que además nos une una motivación por el cuidado del medioambiente”, señaló Helena Storm, Embajadora de Suecia en Colombia.
Durante la premiación, que tuvo lugar en la residencia de la Embajada y contó con la presencia de la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo Ramírez y del director de Parques Nacionales Naturales, Luis Olmedo, entre otros, la Embajadora resaltó el trabajo de Suecia en materia ambiental, siendo esta una de sus prioridades de trabajo en Colombia.
“Desde el año pasado hemos venido aumentando nuestro trabajo en temas de medioambiente. Ejemplo de ello son los Bioblitz que hemos realizado con distintas entidades del Distrito, entre ellos el Jardín Botánico de Bogotá y la Secretaría de Ambiente. Estos son espacios para mapear la biodiversidad en zonas específicas, con estudiantes de colegios públicos de Bogotá. Asimismo, realizamos una jornada de Plogging, un concepto sueco, donde se hace ejercicio y se recoge basura en espacios públicos al mismo tiempo. La buena noticia es que este año lo volveremos a hacer en octubre”, anunció la Embajadora.
De las más de 600 fotos recibidas fueron elegidas tres (3) como ganadoras del concurso. Además, se eligieron seis (6) fotos de mención de honor.
Dentro de los contenidos generados, se divulgaron videos tanto de la Directora del Jardín Botánico de Bogotá y de la Embajadora de Suecia en Colombia. Además, se logró la invitación de Francisco Vera, el niño ambientalista y Embajador de Buena Voluntad de la Unión Europea.
“Nos sentimos profundamente orgullosos de haber hecho parte de #MagiaPolinizadora, pues iniciativas como estas permiten que el interés por nuestras especies y su función dentro de la cadena de valor de la naturaleza traspase las fronteras y alcance el interés de nuevas audiencias.”, destacó la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo.
La Embajada de Suecia y el Jardín Botánico de Bogotá comparten el interés común por el cuidado del medioambiente y la biodiversidad. Es por ello que unen esfuerzos para promover la educación ambiental ciudadana en favor de la protección de los polinizadores y su labor.
SOBRE LOS GANADORES:
- Categoría profesional: Carlos Fernando Barón.
- Categoría Aficionado: Damaris Molina.
- Categoría Organización: Daniel Alejandro Salazar Rios de la fundación Najil Cab.
MENCIONES DE HONOR:
- En la categoría de profesional: Fidela Pardo y Cielo Álvarez.
- En la categoría de organización: Camilo Castillo y Andrés Rodríguez.
- En la categoría de organización: Vibrante Naturaleza, representada por Claudia Poveda y Olga Fuentes y Alejandro Betancurt, de la organización Mirador de las Águilas.
MAYOR INFORMACIÓN
Oficial de comunicaciones
Embajada de Suecia en Colombia
Paola Pérez Díaz