Jardín Botánico y Ejército Nacional plantaron 200 nuevos árboles en la localidad de San Cristóbal

Jardín Botánico y Ejército Nacional plantaron

#EnLaBogotáQueEstamosConstruyendo, se plantaron 200 nuevos árboles en el predio de la Escuela Logística, localizado en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental, Localidad de San Cristóbal.

 

Esta jornada se sumó al avance en la meta de plantación en zona rural, que apunta a la protección de cuencas hídricas abastecedoras, a través de la articulación con la Escuela Logística del Ejército Nacional

 

Bogotá, D.C. 6 de abril de 2022. – En una articulación de esfuerzos entre el Jardín Botánico y la Escuela Logística del Ejercito Nacional, este miércoles se llevó a cabo la plantación de 200 nuevos árboles y arbustos en predios de la institución, de especies como charne, zarcillejo, sietecueros, saltón, garbancillo, amargoso, corono, martiño, duraznillo, entre otros.

El objetivo de esta intervención, cuyo predio se ubica dentro de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental, es ejecutar acciones encaminadas a la rehabilitación y/o recuperación de la vegetación nativa, que velen por el restablecimiento de los ecosistemas degradados, junto con acciones complementarias que garanticen el desarrollo del proceso sucesional para la recuperación de la conectividad ecológica de los Cerros Orientales en la localidad de San Cristóbal.

Durante la jornada se avanzó con actividades de limpieza, preparación de terreno, eliminación de rebrotes de eucalipto, acacia, retamo liso, chusque y pino. También se realizó el trazando y estacando también se han ejecutado 800 ahoyados para plantación de especies nativas.

Esta gestión suma al avance en la meta de plantación en zona rural que tiene el Jardín Botánico para el presente cuatrienio, que espera plantar aproximadamente 1.500 individuos vegetales con criterios de recuperación o/y rehabilitación ecológica en  el conjunto de las áreas priorizadas, con miras a la protección de cuencas hídricas abastecedoras,

A la fecha se han intervenido 2 de estos escenarios, para el mejoramiento de las coberturas vegetales de esta zona y protección de cuencas hídricas, caracterizada por la apropiación y compromiso del personal de apoyo del Ejército, con el cual se avanza además en la conformación del vivero mediante talleres teórico-prácticos.

De esta forma continuamos avanzando en el reverdecimiento de la ciudad, cuya meta es un millón de nuevos árboles al finalizar el cuatrienio de la alcaldesa Claudia López, para que Bogotá siga siendo la ciudad cuidadora, incluyente, sostenible y consciente del Siglo XXI.