Jardín Botánico se suma al homenaje a las y los campesinos de la Ciudad – Región con su jornada “Bogotá es mi huerta”

- Este sábado 4 y domingo 5 de junio, el Jardín Botánico de Bogotá realizará su tradicional mercado campesino agroecológico, una jornada que apunta a reivindicar el papel de las y los agricultores urbanos para asegurar alimentos a miles de familias de la ciudad.
- Esta es la versión número 11 de la iniciativa “Bogotá es mi huerta”, que el Jardín Botánico realiza el primer fin de semana de cada mes desde junio de 2021, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en la plazoleta exterior de la Entidad (Av.Calle 63 # 68-95).
15 agricultores urbanos de las distintas localidades de Bogotá, 10 productores apoyados por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, 6 emprendimientos de Mujeres que Reverdecen y 4 emprendedores promocionarán y venderán sus productos en este espacio de comercialización.
Esta jornada coincide con el Gran Mercado Campesino que la Alcaldía realiza desde el pasado 2 de junio en la Plaza de Bolívar, en el marco de la celebración del Día del Campesino y coincidente con las actividades programadas en la Semana Ambiental del Distrito Capital.
Bogotá, D.C. 02 de junio de 2022. Este sábado 4 y domingo 5 de junio, el Jardín Botánico de Bogotá realizará su tradicional mercado campesino agroecológico, una jornada que apunta a reivindicar el papel de las y los agricultores urbanos para asegurar alimentos a miles de familias de la ciudad y que se suma a la celebración del Día del Campesino liderado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y a la Semana Ambiental del Distrito.
La de este fin de semana es la versión número 11 de la habitual jornada “Bogotá es mi huerta”, que el Jardín Botánico puso en marcha desde junio de 2021, como un aporte a la reactivación económica de la ciudad y como un esquema de apoyo a las y los huerteros de Bogotá para que puedan promocionar y comercializar sus productos con manejo agroecológico.
Como es tradicional, los ciudadanos encontrarán hortalizas, plantas medicinales y condimentarias, frutas y productos transformados de las huertas urbanas de agricultores urbanos de las localidades de Barrios Unidos, Bosa, Ciudad Bolívar, Engativá, Los Mártires, San Cristóbal, Suba, Tunjuelito, Usaquén y Usme.
15 agricultores urbanos de las distintas localidades de Bogotá, 10 productores apoyados por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, 6 emprendimientos de Mujeres que Reverdecen y 4 emprendedores promocionarán y venderán sus productos en este espacio de comercialización.
También podrán conocer algunos de los emprendimientos creados por las ‘Mujeres que reverdecen’ que estuvieron vinculadas voluntariamente al JBB, como mermeladas y jaleas naturales, jabones artesanales y kits de plántulas.
Por su parte, varios productores y emprendedores de la capital venderán jugos, lácteos, frutas, amasijos, jaleas, empanadas, yogures caseros, entre otros productos.
“En esta oportunidad nos sumamos con entusiasmo al homenaje que el Gobierno Distrital hace a las y los agricultores de la Bogotá -Región, generando espacios para la venta y promoción de productos frescos y procesados de las huertas urbanas a precios justos y sin intermediarios y agradeciendo a la comunidad agroecológica por ofrecernos su mejor cosecha”, destacó Martha Liliana Perdomo, directora del Jardín Botánico.
Cabe recordar que los mercados campesinos agroecológicos promueven el tejido social, la seguridad alimentaria, el intercambio de saberes y la mitigación del calentamiento global. “Al apoyar a estos emprendimientos ciudadanos, aportamos a la reactivación económica de nuestra ciudad y contribuimos a la soberanía alimentaria”, indicó la directora del JBB.