Jardín Botánico de Bogotá aporta a la sostenibilidad en el Día de la Tierra
Fotos: Restauración predio embalse La Regadera. Localidad de Usme.
Este 22 de abril habrá jornada de plantación de árboles en diferentes localidades.
El Centro de Investigación Científica invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de las coberturas vegetales: árboles, arbustos, jardines, agricultura urbana, césped.Día de la tierra 2024dia de la tierra 2024
En la Feria Internacional del Libro, el Jardín Botánico de Bogotá tendrá toda una agenda cultural con actividades ambientales.
Con motivo del homenaje a la tierra el 22 de abril, el Jardín Botánico de Bogotá ha organizado diversas actividades destinadas a fomentar la conciencia acerca del valor fundamental de las coberturas vegetales y su rol esencial en el mantenimiento del equilibrio ecológico.
En épocas de sequía se evidencia la importancia de las coberturas vegetales porque contribuyen con la retención y regulación del agua y son primordiales para la salud del suelo, protegiéndolos así contra la erosión y favoreciendo la biodiversidad.
En la reflexión de promover una tierra arbolada, se tendrá una jornada de plantaciones en diferentes localidades:
- En la localidad de Chapinero, en la dirección calle 88 con carrera 18, a las 10:30 de la mañana, en el Virrey.
- En la localidad de Usaquén, en la dirección carrera 19 entre calles 152 y 147, a las 11:00 de la mañana.
- Parque Zona del Taller en la localidad de Ciudad Bolívar, a las 12:00 mediodía, en la dirección avenida Villavicencio transversal 70D bis A, en la caseta de administración.
- Parque Metropolitano El Porvenir en la localidad de Bosa, en la dirección calle 52 sur #93D-39, a las 2:00 p.m. en la plazoleta central.
Y en la reflexión en torno al cuidado y el amor por el agua, las plantas y los animales, desde la Feria Internacional del Libro en Bogotá, en el pabellón de Corferias, se realizará:
Espacios externos.
Plazoleta de Banderas |
Recorrido: plantas
para la vida |
11:00 a.m. y 2:00 p.m. |
Mandala entrada
auditorio José Asunción Silva |
Superhéroes
polinizadores |
10:00 a.m. y 3:00 p.m. |
lazoleta de
banderas |
Palabras que se
sienten, historias ambientales en lengua de señas |
10:00 a.m. |
Mandala entrada
auditorio José Asunción Silva |
Diálogos
interculturales, voces de la tierra |
1:00 p.m. |
Pabellón Bogotá | Cerros de Bogotá,
memoria de Biodiversidad |
10:00 a.m. |
El Jardín Botánico de Bogotá extiende una cordial invitación para unirse a este día especial. Este es un llamado a tomar acción por nuestro planeta, analizar y mejorar la relación de cada uno con la tierra, con la naturaleza y fortalecer los conocimientos y prácticas de cuidado ambiental. Todos los esfuerzos suman hacia la sostenibilidad y la supervivencia.
- Acerca del Jardín Botánico de Bogotá
El Jardín Botánico de Bogotá es un centro líder en investigación botánica y conservación en Colombia, dedicado a la preservación de la biodiversidad y la educación ambiental. Desde sus diferentes roles: generación, apropiación y aplicación del conocimiento, se esfuerza por fomentar una relación armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza.