¡Hortalizas, plantas medicinales y amasijos este fin de semana en el Jardín Botánico!

El próximo sábado 1 y domingo 2 de octubre, el Jardín Botánico realizará la versión número 15 de los Mercados Campesinos Agroecológicos “Bogotá es mi Huerta”.
39 expositores, entre huerteros y huerteras, productores campesinos, emprendedores locales y ‘Mujeres que reverdecen’, estarán entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde en la plazoleta principal de la entidad.
Aliste su canasto o bolsa ecológica para comprar hortalizas, plantas medicinales, frutas y productos transformados y procesados.
Bogotá, D.C. 30 de septiembre de 2022. Empieza octubre y los habitantes de la capital del país tienen su cita mensual con el campo. Se trata de una nueva versión de los Mercados Campesinos Agroecológicos del Jardín Botánico de Bogotá (JBB), evento que cuenta con el apoyo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
Este fin de semana, sábado 1 y domingo 2 de octubre, 39 expositores estarán en la plazoleta principal del JBB, entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde, ofreciendo una gran variedad de productos saludables y agroecológicos.
15 huerteros de las localidades de Barrios Unidos, Bosa, Engativá, Fontibón, Los Mártires, San Cristóbal, Suba, Sumapaz, Tunjuelito y Usme, ofrecerán sus hortalizas, plantas medicinales, frutas y productos transformados de la agricultura urbana.
10 productores de la Secretaría de Desarrollo Económico harán presencia con productos alimenticios procesados como jaleas naturales, jugos, lácteos, frutas, amasijos, ensaladas de frutas y arepas.
Los visitantes también podrán conocer cuatro emprendimientos ambientales creados por las ‘Mujeres que reverdecen’ vinculadas voluntariamente al JBB, como productos frescos de agricultura urbana, vinagretas y jaleas de sabores.
Por su parte, cinco miembros de la Red de Agricultores Urbanos de Chapinero ofrecerán productos como arepas de quinua, infusiones de plantas aromáticas, orellanas y galletas artesanales; y cinco emprendedores locales llevarán empanadas y yogurt casero.
“Invitamos a toda la ciudadanía a participar en este espacio de comercialización que apoya a los agricultores urbanos, productores campesinos, mujeres cabeza de familia y emprendedores locales de la ciudad”, dijo Martha Liliana Perdomo, directora del Jardín Botánico.
Según Perdomo, los Mercados Campesinos Agroecológicos “Bogotá es mi Huerta” promueven el tejido social, la seguridad alimentaria y el intercambio de saberes, y además contribuyen al desarrollo de la economía local.
“En estos mercados se ofrecen alimentos limpios, frescos, a precios justos y sin intermediarios por parte de los huerteros de la ciudad, generando así encadenamientos comerciales y emprendimientos que aportan a la reactivación económica de nuestra ciudad”.
La directora del JBB invita a todos los habitantes de la ciudad a que apoyen a los expositores de este evento. “Alisten sus canastos y bolsas ecológicas para mercar alimentos sanos y apoyar a nuestros emprendedores”.
Cabe recordar que en estos mercados pueden participar los agricultores urbanos y periurbanos de Bogotá que hayan recibido capacitación, asistencia técnica o fortalecimiento en agricultura urbana por parte del JBB; y los cuales cuenten con productos en sus huertas para comercializar.
“Este evento, que se realiza el primer fin de semana de cada mes, fortalece el saber ancestral y el trabajo colaborativo entre vecinos y comunidades. También busca que la ciudadanía valore más la tierra y el suelo como proveedores naturales”, puntualizó Perdomo.