Exitoso balance de jornada Reverdeciendo el corazón de Teusaquillo

Culmina una maratón de 36 horas continuas de trabajo articulado entre el Jardín Botánico de Bogotá, jóvenes cuidadores del ambiente, líderes comunitarios, entidades distritales y vecinos del sector.
Más de 650 actividades que incluyen plantaciones, riego, mantenimiento de coberturas vegetales, apoyo a huertas urbanas, control de enfermedades, observación de aves, interacciones biológicas y actividades pedagógicas de reconocimiento de arbolado.
En alianza con la Armada, la Policía Nacional, la Alcaldía Local y la comunidad, el JBB avanzó en el cumplimiento de los compromisos asumidos desde el inicio de la Administración para #ReverdecerABogotá.
Bogotá, 10 de octubre de 2020. Sobre las 2:00 pm de este sábado 10 de octubre, culminaron 36 horas continuas de actividades técnicas, científicas y educativas en el canal Arzobispo, calle 45 y el Park Way, que empezaron el viernes 9 de octubre, en desarrollo de la intervención integral #ReverdeciendoElCorazónDeTeusaquillo, liderada por el Jardín Botánico, con el apoyo de la Alcaldía Local, la Armada, la Policía Nacional, entidades distritales y el acompañamiento de la comunidad.
La apertura de esta “maratón verde”, que contó con el decidido acompañamiento de la ciudadanía, estuvo a cargo de la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo Ramírez, en compañía de sus técnicos, operarios y colaboradores, así como de la alcaldesa de Teusaquillo, Yuly Hernández, el teniente Rafael Gélvez, jefe de asuntos ambientales de la Armada, representantes y delegados de entidades distritales y vecinos del sector.
Como un acto simbólico de reconciliación y el deseo de proteger y restaurar la infraestructura física y natural del sector, afectada por los hechos de orden público del mes de septiembre, los invitados y asistentes plantaron un roble, sinónimo de firmeza, resistencia y el deseo colectivo de devolverle al Park Way y zonas aledañas, las condiciones que la han caracterizado como un acogedor y emblemático cordón verde de la ciudad.
“La forma en que la naturaleza nos convoca y las empatías que genera trabajar de la mano por su recuperación y mantenimiento, representa una lección para las entidades, autoridades y comunidad en general, de seguir trabajando unidos por el reverdecimiento de uno de los sectores de Bogotá con mejores coberturas vegetales”, afirmó la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo, durante la siembra en el sector del Park Way.
Luego de ello se dio marcha a la realización de más de 650 actividades representadas en plantaciones y replantes, desenraizados, riego, mantenimiento de jardinería, apoyo y visitas diagnóstico a huertas urbanas ubicadas en el corredor del río Arzobispo y zonas circundantes, fertilización, aspersión foliar para control de enfermedades, observación de aves, interacciones biológicas y actividades pedagógicas de reconocimiento de arbolado.
Asimismo, actividades lúdicas y pedagógicas, como continuación del proceso iniciado a comienzos de 2020 en este sector en el marco de las jornadas #ReplantandoConfianza y talleres de enfoque científico y educativo como avistamiento de aves e interacciones biológicas.
Sobre la media noche y para evitar afectaciones sobre transeúntes, se dio marcha a actividades propias del programa de Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (Mipe), a través del cual la entidad garantiza la salud de árboles afectados por insectos y otros factores que ponen en riesgo su estabilidad.
En la mañana del sábado, en alianza con la Armada Nacional, tuvo lugar un acto solemne para entregar a la comunidad el monumento restaurado del Almirante Padilla, con actos culturales, ofrenda floral y la presencia de invitados especiales.
Y continuando con los trabajos técnicos, educativos y científicos, pasado el medio día, culminó la intervención del Jardín Botánico, la cual recibió el agradecimiento de los voceros de la comunidad y vecinos del sector, con la convicción que es una de las múltiples jornadas de este tipo que tendrán lugar en adelante en toda la ciudad, cumpliendo los protocolos de bioseguridad respectivos.