Distrito y comunidad huertera de Antonio Nariño unidos por el reverdecimiento de Bogotá

En la localidad Antonio Nariño se conformó la Octava Red de Agricultoras y Agricultores del Distrito, en el auditorio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Esta red se suma a las de Tunjuelito, Los Mártires, Teusaquillo, La Candelaria, Kennedy, Rafael Uribe Uribe y Suba, conformadas desde 2020 a la fecha.

A partir de este momento, las más de 25 huertas que se vincularon a esta red emprenderán un plan de trabajo para su cuidado, fortalecimiento y mantenimiento.

 

Bogotá, D.C. 24 de junio de 2022. En el auditorio de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo de la localidad Antonio Nariño en la “Huerta Siempre Viva” se conformó en la mañana de hoy la octava red de agricultoras y agricultores del Distrito Capital.

Representantes de más de 25 huertas del sector se congregaron para dar marcha al plan de trabajo que apunta a promover la implementación de nuevas huertas en la localidad, generar corresponsabilidad en el cuidado y mantenimiento de las ya existentes y hacer parte del reverdecimiento de la ciudad.

La directora del Jardín Botánico de Bogotá, Martha Liliana Perdomo y la alcaldesa local, Mónica Díaz presidieron la actividad a la que se sumaron vecinos, líderes ambientales y colectivos que promueven la actividad agroecológica como una alternativa para la construcción de tejido social, el intercambio de saberes y la seguridad alimentaria.

La localidad Antonio Nariño es una de las zonas de Bogotá con una significativa actividad agroecológica, la cual se intensificó con la llegada de la pandemia en el 2020 y desde entonces, se vienen adelantando encuentros participativos con las y los 

agricultores urbanos, los cuales adelantan procesos de trabajo colaborativo y fortalecimiento desde hace varios años, bien sea de manera individual (huertas caseras), o en grupo (huertas comunitarias).

En este sector se han identificado personas con diferentes niveles de conocimiento sobre agricultura urbana, las cuales comparten saberes, conocimientos y experiencias, motivados por fortalecer técnicas sobre manejo y mantenimiento de huertas, lo cual representa una valiosa oportunidad de trabajo con la comunidad para el Jardín Botánico. 

Estamos orgullosos de hacer parte de un modelo de ciudad que avanza por la ruta de la sostenibilidad y del trabajo colaborativo a través de las huertas caseras, comunitarias e institucionales, todas ellas representadas en la localidad Antonio Nariño”, destacó la Directora de la Entidad.

La de Antonio Nariño se suma a las redes distritales de agricultoras y agricultores urbanos de las localidades de Tunjuelito, Los Mártires, Teusaquillo, La Candelaria, Kennedy, Rafael Uribe Uribe y Suba, conformadas desde 2020 a la fecha y a través de las cuales se vienen implementando planes de trabajo con la comunidad para generar corresponsabilidad en el cuidado y mantenimiento de las huertas comunitarias de sus respectivos barrios y zonas.