Crónica: La alianza que arborizó al parque El Recreo

La alianza que arborizó al parque El Recreo

El Jardín Botánico de Bogotá y Enel Colombia se aliaron para plantar más de 350 nuevos árboles y arbustos en este parque de la localidad de Bosa.

La empresa de energía apoyó este proyecto de arborización con maquinaria y personal operativo para realizar el ahoyado, descargue de tierra y disposición de residuos.

Gracias a esta alianza, el sector reverdece con especies como alcaparro doble, alcaparro enano, caballero de la noche, caucho Tequendama, chicalá amarillo, chiripique, chocho, fucsia, milflores, nogal, yarumo y yuco.

El Recreo, un parque estructurante de 179.000 metros cuadrados administrado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), es uno de los sitios más visitados por los habitantes de la localidad de Bosa.

Sus canchas de microfútbol, baloncesto y fútbol, pista de patinaje, gimnasios al aire libre, juegos infantiles, ciclorrutas y plazoletas, lo convierten en un sitio ideal para hacer ejercicio, salir de la rutina y disminuir los niveles de estrés.

Este sitio ubicado en medio de un sector residencial y comercial fue diseñado para conectarse con el parque lineal del río Bogotá, las alamedas El Recreo y Cundinamarca y el paseo peatonal del canal Santa Isabel.

● El Jardín Botánico de Bogotá y Enel Colombia se aliaron para plantar más de 350 nuevos árboles y arbustos en este parque de la localidad de Bosa.
● El Jardín Botánico de Bogotá y Enel Colombia se aliaron para plantar más de 350 nuevos árboles y arbustos en este parque de la localidad de Bosa.

Sin embargo, sus amplias zonas verdes presentaban un déficit arbóreo, un panorama que llevó al Jardín Botánico de Bogotá (JBB) a proponerle al IDRD dar marcha a uno de los proyectos de arborización más ambiciosos de este año.

“Luego de revisar los planos de este parque de la UPZ Tintal Sur, evidenciamos que contaba con el espacio para plantar 356 nuevos árboles y arbustos”, informó Germán Darío Álvarez, subdirector técnico operativo de la entidad.

Según Álvarez, estos individuos arbóreos y arbustivos de más de 15 especies no solo se encargarán de embellecer el parque. También prestarán diversos servicios ecosistémicos que mitigarán problemáticas como la contaminación del aire.

“Entre estos servicios encontramos la captación de agua, producción de oxígeno, conservación de la biodiversidad, suministro de hábitat para diversas especies de fauna, protección del suelo contra la erosión y la mitigación del calentamiento global”.

● El Jardín Botánico de Bogotá y Enel Colombia se aliaron para plantar más de 350 nuevos árboles y arbustos en este parque de la localidad de Bosa.
● El Jardín Botánico de Bogotá y Enel Colombia se aliaron para plantar más de 350 nuevos árboles y arbustos en este parque de la localidad de Bosa.

Alianza verde

El reverdecer del parque El Recreo fue agendado para el cuarto trimestre de este año. Mientras los ingenieros del JBB preparaban toda la logística para las plantaciones, Enel Colombia se unió al proyecto.

“La empresa de energía decidió apoyarnos con maquinaria y mano de obra para agilizar actividades fundamentales como la creación de los hoyos y la disposición de los montones de tierra y escombros”, informó Álvarez.

Durante dos semanas, Enel Colombia puso a disposición un cargador Bobcat con accesorios de ahoyado; una volqueta doble-troque para viajes diarios de descargue de tierra; retiro, transporte y disposición de residuos; y dos operarios y una profesional HSE.

“Gracias a este importante apoyo, el proyecto de arborización del parque El Recreo empezó a ejecutarse en tiempo récord. El sábado 30 de noviembre, varios trabajadores de la empresa participaron en la primera jornada de plantación”, apuntó el subdirector.

El parque estructurante recibirá especies como alcaparro doble, alcaparro enano, caballero de la noche, caucho Tequendama, chicalá amarillo, chiripique, chocho, fucsia, milflores, nogal, yarumo y yuco.

A la fecha, la alianza entre el JBB y Enel Colombia ya plantó 195 árboles y arbustos. Sin embargo, todos los huecos de un metro cúbico de profundidad ya están listos para recibir a sus nuevos habitantes.

“Tenemos contemplado realizar varias jornadas de plantación en lo que queda de este año e inicios de 2025. Estamos muy agradecidos con la empresa de energía por todo el apoyo, responsabilidad y excelente trato”, puntualizó Álvarez.