Crónica – ¡Juntos reverdecemos el Park Way!

Park Way

El Jardín Botánico de Bogotá (JBB) realizó una jornada de replante de árboles y mantenimiento de jardines en este concurrido sector del centro de la ciudad.

Varios habitantes del barrio La Soledad y funcionarios de la Alcaldía Local de Teusaquillo participaron en el encuentro ambiental.

La ciudadanía y el JBB lanzaron un SOS por los nuevos árboles del Park Way: varios han sido vandalizados o retirados de la zona. Nueva crónica #BogotáReverdece.

Desde los primeros años de la década de 1950, los habitantes del barrio La Soledad sacan pecho por uno de los principales pulmones y sectores culturales de Bogotá: el Park Way, un parque lineal de 800 metros ubicado a lo largo de la carrera 24 entre calles 34 y 45.

Miles de ciudadanos transitan a diario por este sector de la localidad de Teusaquillo. Los primeros visitantes son los amantes del deporte y los dueños de perros de todas las razas, quienes trotan o caminan por los senderos enladrillados de la zona.

Durante toda la mañana, tarde y noche, esta avenida con bulevares recibe a trabajadores, comerciantes, poetas, cantantes, literatos, universitarios y turistas, quienes transitan por sus recovecos o se sientan a contemplar el paisaje en las sillas de madera o en césped.

Park Way
Park Way

La variada oferta comercial de sus alrededores, representada en decenas de restaurantes, bares, cafés, librerías y teatros, es otra de las razones de su alto flujo peatonal. El monumento del almirante José Prudencio Padilla es una de sus paradas obligatorias.

Sin embargo, el gran atractivo del Park Way son sus más de 2.600 árboles de diversas especies como urapanes, sangregados, cauchos, nogales y yarumos, al igual que los jardines biodiversos que le brindan alimento a los polinizadores.

Estas coberturas vegetales hacen que sus asiduos visitantes respiren un aire más puro y se deleiten con las formas, tamaños y colores de los árboles. En las épocas de lluvia y fuertes vientos, las hojas caen y le dan un aspecto otoñal a la zona.

Los profesionales del Jardín Botánico de Bogotá (JBB) realizan constantes actividades para que el verde del Park Way no palidezca, como nuevas plantaciones, tratamientos integrales a los individuos arbóreos afectados por plagas o mantenimiento de sus jardineras.

Este trabajo cuenta con la activa participación de los ciudadanos del barrio La Soledad, líderes ambientales que defienden a capa y espada la biodiversidad del sector y ayudan a plantar, regar y cuidar los árboles y jardines.

Park Way
Park Way

SOS por los árboles

El pasado jueves 20 de octubre, en horas de la mañana, cerca de 15 habitantes del barrio La Soledad se reunieron en el monumento del almirante Padilla para participar en una nueva jornada de reverdecimiento del Park Way.

La lluvia no fue un impedimento para que los ciudadanos cumplieran su cita con el Jardín Botánico, entidad que los invitó a plantar y hacer mantenimiento a las jardineras. Varios funcionarios de la Alcaldía Local de Teusaquillo también fueron convocados.

Las sombrillas, capas y ropa bien abrigada, fueron los protagonistas. Laura García, ingeniera del grupo de arbolado joven del JBB, se encargó de dar los pormenores de la actividad ambiental que estuvo pasada por agua.

“Hoy vamos a replantar tres árboles en una de las zonas del Park Way y hacerles mantenimiento a las jardineras de la zona. Queríamos hacer riego en algunas áreas, pero la lluvia se encargó de hacerlo por nosotros”.

García llevó a los ciudadanos a la zona del replante, ubicada a espaldas del monumento Padilla y donde había tres circunferencias con tierra negra. Era evidente que en estos sitios habían habitado árboles hace poco tiempo.

“En el Park Way hay una gran problemática. Algunas personas están vandalizando y retirando los árboles nuevos, un mensaje contra las personas que defendemos la naturaleza”, dijo Consuelo Sánchez, una de las ciudadanas que lleva décadas protegiendo los árboles y jardines.

La ingeniera del JBB complementó la denuncia de la líder ambiental, una mujer que le dio vida a uno de los jardines más biodiversos del cordón arbóreo. “El año pasado plantamos 20 nuevos árboles en el Park Way, pero a los pocos días vimos que tres de ellos habían desaparecido”.

Según García, estos árboles de la especie carbonero se han visto afectados por lo llamativo de su flor. “Las personas les arrancan las flores y ramas a estos árboles, lo que causa que mueran. Sin embargo, hemos evidenciado que los retiran totalmente”.

El JBB ha realizado dos replantes de estos tres árboles del Park Way, pero ninguno ha logrado sobrevivir por la mala conducta de ciertas personas. “Esta problemática se está presentando en varias zonas de Teusaquillo y ya la hemos denunciado a la Secretaría de Ambiente y las autoridades policivas”.

Consuelo Sánchez también ha denunciado estos comportamientos contra los árboles de la joya verde de La Soledad, un trabajo por el que ha recibido amenazas. “También les quitan las cortezas a los árboles adultos y rompen las materas de los jardines. La situación acá es crítica”.

Reverdecer bajo la lluvia

Mientras tres operarios del JBB realizaban el mantenimiento a las jardineras del Park Way, los ciudadanos y funcionarios de la Alcaldía Local de Teusaquillo se preparaban para replantar los nuevos tres árboles (dos carboneros y un chicalá rosado).

García primero dio algunas recomendaciones para plantar los árboles, como retirar con cuidado la bolsa que protege el pan de tierra. “Hoy vamos a volver a abrir el hueco de un metro de profundidad y le pondremos a los árboles el tutor de madera que les dará estabilidad”.

Con una lluvia que se tornaba cada vez más fuerte, los ciudadanos y funcionarios abrieron los huecos, removieron la tierra, retiraron las bolsas de los pan de tierra y plantaron los árboles en sus nuevos hogares.

Park Way
Park Way

En los tutores escribieron frases ambientales como “raíces que conectan y se expanden” o sus propios nombres, un símbolo de apadrinamiento. “Ojalá que estos tres hermosos árboles logren sobrevivir. Estaré muy pendiente de ellos”, mencionó Consuelo.

El Jardín Botánico tiene proyectado realizar una nueva jornada de plantación en el Park Way este año, además de replantes en las más de 10 jardineras que alberga este sector del centro de la ciudad.

“Estamos seleccionado las zonas y especies más adecuadas para esta nueva plantación. Cuando realicemos esta jornada vamos a convocar a los ciudadanos que tanto defienden y cuidan estas coberturas vegetales de La Soledad”, puntualizó García.