Conformada primera red local de agricultoras y agricultores urbanos

Conformada primera red local de agricultoras y agricultores urbanos

Tunjuelito, primera localidad que le apuesta a la conformación de una red para fortalecer tejido social y trabajo colaborativo en torno las huertas, de la mano con el Jardín Botánico de Bogotá.

Representantes de fundaciones, colectivos de mujeres, jóvenes y miembros de la comunidad Muisca, unidos por el cuidado de sus huertas

 

Bogotá, 12 de diciembre de 2020. En la mañana de este sábado, un grupo de vecinos, líderes, mujeres, jóvenes y adultos mayores habitantes del barrio Nuevo Muzú, en la localidad de Tunjuelito, se congregó para conformar la primera red local de agricultoras y agricultores de huertas urbanas y periurbanas del Distrito Capital, de la mano con el Jardín Botánico de Bogotá.

El evento tuvo lugar en la huerta Chihiza – Ie, que en lengua muisca significa “ camino de vida ” y contó con la presencia de la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo Ramírez, acompañada de un equipo que desde hace varias semanas viene trabajando articuladamente con organizaciones ambientales como EcoEvolución, Ecomujeres, el Aula Ambiental SieKika y representantes de la comunidad muisca de esta zona de la ciudad.

Líderes e integrantes de esta primera red, coincidieron en expresar a las directivas del Jardín Botánico el interés de continuar avanzando en el fortalecimiento de las huertas comunitarias con el suministro de material vegetal, apoyo para la adecuación de la zona de siembra, capacitación y asistencia técnica para seguir expandiendo estos espacios, enfocados principalmente al autoconsumo.

La directora del Jardín Botánico destacó la importancia de la conformación de esta primera red, felicitando a los líderes y familias que han hecho posible esta iniciativa. “