Con “Un mismo compromiso, una sola Tierra” Jardín Botánico se suma a la semana Ambiental de Bogotá

imagen agenda semana ambiental

La programación incluye jornadas de avistamiento de aves, como parte del cierre del mes de los polinizadores y tras el exitoso resultado del pasado Global Big Day, en la perspectiva de generar conciencia y compromiso con las aves nativas, endémicas y migratorias.

 

La Semana Ambiental del Jardín Botánico se trasladará también a las diferentes localidades donde la protagonista es la ciudadanía, con un portafolio de actividades que incluyen cursos, ferias de servicios, jornadas de plantación y corresponsabilidad frente al cuidado y protección de las coberturas vegetales en territorio.

 

“Nos complace unirnos a esta importante celebración con actividades para todas las edades en modo presencial y virtual, haciendo uso de nuestros espacios como aulas abiertas para el aprendizaje y la apropiación social del conocimiento ambiental, y llegando a cada rincón de la ciudad con jornadas que vinculan de manera incidente a la ciudadanía” :Martha Liliana Perdomo.

 

 

Bogotá, 31 de mayo de 2022.  Con el lema “Un mismo compromiso, una sola Tierra” este lunes 31 de mayo y hasta el 5 de junio el Distrito celebra la Semana Ambiental, a la cual se une el Jardín Botánico con una completa agenda de actividades lúdicas, académicas, pedagógicas y culturales para promover la ciudadanía ambiental en #LaBogotáQueEstamosConstruyendo.

Para este 2022, la programación incluye actividades en campo, bicirrecorridos a los humedales de la ciudad así como interesantes cursos y talleres orientados por expertos en recursos de flora y fauna silvestre. También se realizarán jornadas de avistamiento de aves, como parte del cierre del mes de los polinizadores y tras el exitoso resultado del pasado Global Big Day, en la perspectiva de generar conciencia y compromiso con las aves nativas, endémicas y migratorias.

La participación de la Semana Ambiental se trasladará también a las diferentes localidades donde la protagonista es la ciudadanía, con un portafolio de actividades que incluyen cursos, ferias de servicios, jornadas de plantación y corresponsabilidad frente al cuidado y protección de las coberturas vegetales en territorio.

Como cado año y a instancias de la Secretaría Distrital de Ambiente, la Semana Ambiental compromete también a funcionarios y contratistas, a través de un cronograma interno de conferencias, jornadas, charlas, talleres y espacios presenciales y virtuales encaminados a promover el uso eficiente de los recursos agua y energía, a la recolección de residuos para reúso y reciclaje y a sensibilizar a las y los servidores públicos en el marco de sus respectivos Planes Institucionales de Gestión Ambiental – PIGA.

Como se recuerda, la celebración de la Semana Ambiental se realiza en Bogotá desde hace 15 años, en aplicación del Acuerdo 197 de 2005 del Concejo Distrital,  para alinearse a la agenda global del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), declarado por la ONU en 1972. Por ello, la primera semana del mes de junio las entidades desarrollan campañas y eventos con el fin de sensibilizar a la comunidad en el cuidado y protección de los recursos naturales.

En #LaBogotáQueEstamosConstruyendo nos complace unirnos a esta importante celebración con actividades para todas las edades en modo presencial y virtual, haciendo uso de nuestros espacios como aulas abiertas para el aprendizaje y la apropiación social del conocimiento ambiental, y llegando a cada rincón de la ciudad con jornadas que vinculan de manera incidente a la ciudadanía”, afirmó Martha Liliana Perdomo.

Esta es la programación para la Semana Ambiental 2022 del Jardín Botánico de Bogotá:

Conozca, regístrese y participe de la programación de la Semana Ambiental del Jardín Botánico de Bogotá a través de nuestras redes sociales y canales externos.

 

  • Facebook: Jardín Botánico de Bogotá
  • Twitter: @jbotanicobogota
  • Instagram: @jardinbotanicodebogota
  • Youtube: Jardín Botánico de Bogotá.