Comunidad de agricultores urbanos de Chapinero fortalecen red con apoyo del Jardín Botánico

HERTEROS CHAPINERO

Esta red se suma a las de Tunjuelito, Los Mártires, Teusaquillo, La Candelaria, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, Suba y Antonio Nariño conformadas desde 2020 a la fecha.

 

La localidad de Chapinero se caracteriza por su organización social y su capacidad de trabajo en equipo en torno a la actividad agroecológica.

 

Ya son nueve las redes que el Jardín Botánico de Bogotá a acompañado tanto en su conformación como en sus procesos de fortalecimiento, a través de planes de trabajo con la comunidad para generar corresponsabilidad en el cuidado y mantenimiento de las huertas comunitarias de sus respectivos barrios y zonas.

 

Bogotá, D.C. 29 de agosto de 2022. Este fin de semana, cerca de 50 personas, integrantes de la red de agricultoras y agricultores de Chapinero, se congregaron en la Institución Educativa Distrital Campestre Monteverde, para refrendar los compromisos de trabajo articulado y fortalecimiento de procesos participativos en torno a la conformación de huertas urbanas y periurbanas.

En esta localidad es importante destacar que la comunidad adelanta procesos consolidados desde hace años, generando prácticas, redes y espacios de fortalecimiento colectivo que en algunas ocasiones han contado con el apoyo institucional y en otros momentos han sido independientes y se han desarrollado con los recursos de las comunidades.

Desde comienzos de 2022, con el apoyo de la Alcaldía Local se consideró que el trabajo de fortalecimiento adelantado por las y los agricultores urbanos de este sector ofrecía las condiciones adecuadas para constituir la novena red local del Distrito.

La directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo lideró el encuentro, en el que se renovaron los compromisos de trabajo colaborativo y fortalecimiento de las huertas caseras y comunitarias de la localidad.

La de Chapinero, se suma a las redes distritales de agricultoras y agricultores urbanos de las localidades de Tunjuelito, Los Mártires, Teusaquillo, La Candelaria, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, Suba y Antonio Nariño, conformadas desde 2020 a la fecha y a través de las cuales se vienen implementando planes de trabajo con la comunidad para generar corresponsabilidad en el cuidado y mantenimiento de las huertas comunitarias de sus respectivos barrios y zonas.