Comunidad agroecológica de Barrios Unidos y Jardín Botánico fortalecen la décima red

Esta red se suma a las de Tunjuelito, Los Mártires, Teusaquillo, La Candelaria, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, Suba, Antonio Nariño y Chapinero conformadas desde 2020 a la fecha.
La localidad de Barrios Unidos cuenta con una organización social sólida en torno a la práctica agroecológica y su capacidad de trabajo en equipo es cada vez más creciente.
Ya son 10 redes que el Jardín Botánico de Bogotá ha acompañado tanto en su conformación como en sus procesos de fortalecimiento, a través de planes de trabajo con la comunidad para generar corresponsabilidad en el cuidado y mantenimiento de las huertas comunitarias de sus respectivos barrios y zonas.
Bogotá, D.C. 28 de octubre de 2022. Este viernes se congregaron cerca de 30 personas, que conforman la red de agricultoras y agricultores de la localidad de Barrios Unidos con el propósito de refrendar los compromisos de trabajo colaborativo, apoyo al fortalecimiento e implementación de nuevas huertas, gestión de espacios de capacitación y asistencia y otros modelos participativos en torno a la actividad agroecológica.
La reunión tuvo lugar en la Fundación Santa María – La Fundación Comunidad Viva, ubicada en carrera 50 # 90 – 50 y contó con la asistencia del alcalde local, Antonio Carrillo Rosas, la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo, líderes de las huertas y comunidad del sector.
En esta localidad es importante destacar el trabajo realizado por la Fundación Comunidad Viva, que durante varios años ha estado involucrada en temáticas agroecológicas con el propósito incentivar a los jóvenes en esta práctica, lo que ha generado un interés cada vez más creciente por el manejo de técnicas de cultivo, conocimiento de especies, ciclos de siembra y cosecha, manejo circular de los residuos y establecimiento de semilleros, entre otros.
El compromiso del Jardín Botánico de Bogotá de fortalecer esta décima Red de Agricultores Urbanos y Periurbanos permitirá consolidar las dinámicas sociales de los participantes mediante espacios de diálogo, actividades lúdicas, de educación ambiental y culturales, que motiven el intercambio de saberes y experiencias. Adicionalmente se busca que se genere una vinculación continua de nuevos integrantes que inicien o ya cuenten con alguna experiencia en las prácticas agroecológicas.
La de Barrios Unidos se suma a las redes distritales de agricultoras y agricultores urbanos de las localidades de Tunjuelito, Los Mártires, Teusaquillo, La Candelaria, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, Suba, Antonio Nariño y Chapinero, conformadas desde 2020 a la fecha y a través de las cuales se vienen implementando planes de trabajo con la comunidad para generar corresponsabilidad en el cuidado y mantenimiento de las huertas comunitarias de sus respectivos barrios y zonas.