Calle 92: un separador de Chapinero que enriqueció su verde con especies nativas

Calle 92: un separador de Chapinero que enriqueció su verde con especies nativas

El Jardín Botánico de Bogotá plantó 92 árboles y arbustos a lo largo del separador de la calle 92 entre las carreras 15 y 7.

20 especies nativas, como arrayán, guayacán de Manizales, yarumo y cedrillo, fueron escogidas para enriquecer las coberturas vegetales del sector y prestar diferentes servicios ecosistémicos.

Las empresas ERM (Environmental Resources Management) y Nexsa S.A.S. donaron los tutores de madera que les darán estabilidad a los individuos arbóreos y participaron en las jornadas de plantación.

El barrio El Chicó, una zona residencial de la localidad de Chapinero, tiene un pulmón que se encarga de capturar el dióxido de carbono emitido por los vehículos y a su vez ofrece refugio y alimento a varias especies de la fauna silvestre.

Se trata del separador de la calle 92, un cordón verde que va desde la carrera 7 hasta la avenida NQS y donde habitan más de 600 árboles de diversas formas y tamaños. Una ciclorruta y varios senderos lo decoran en su mitad.

Todas las mañanas, este bosque urbano es transitado por cientos de habitantes del barrio. Unos caminan, trotan o corren por los recovecos de cemento, otros montan cicla y algunos dan paseos con sus mascotas.

Calle 92: un separador de Chapinero que enriqueció su verde con especies nativas
Calle 92: un separador de Chapinero que enriqueció su verde con especies nativas

Aunque el separador alberga varios árboles nativos, como robles y yarumos, una especie exótica de rápido crecimiento, con una corteza lisa y hojas de un color verde intenso, es la más representativa del lugar: el urapán.

Este panorama fue lo que llevó al Jardín Botánico de Bogotá (JBB) a enriquecer el sector con más especies nativas. Así lo informó Jehrson Chauta, ingeniero forestal que tiene a su cargo el arbolado joven de Chapinero.

“Cuando la calle 92 fue priorizada como un proyecto de plantación, tomamos la decisión de escoger más de 20 especies nativas para enriquecer sus coberturas vegetales y contar con más servicios ecosistémicos”.

El diseño de plantación arrojó que el separador tenía capacidad para recibir 92 nuevos árboles y arbustos en varias zonas ubicadas entre las carreras 15 y 7. Especies como arrayán, guayacán de Manizales, yarumo y cedrillo, serían las grandes protagonistas.

“Las empresas ERM (Environmental Resources Management) y Nexsa S.A.S. se comunicaron con el JBB para ayudar con la plantación y decidieron donar los tutores de madera que les darán estabilidad a los árboles durante los próximos dos años”, dijo Chauta.

Calle 92: un separador de Chapinero que enriqueció su verde con especies nativas
Calle 92: un separador de Chapinero que enriqueció su verde con especies nativas

Plantación empresarial

El ingeniero forestal del Jardín Botánico seleccionó dos fechas para enriquecer el separador de la calle 92 con los más de 90 árboles y arbustos de especies nativas: el viernes 25 y el sábado 26 de mayo.

“En la plantación del viernes, varios habitantes del barrio El Chicó nos ayudaron a plantar 46 individuos arbóreos. Días antes, más de 10 operarios se encargaron de abrir los huecos de un metro cúbico de profundidad”.

El sábado fue una actividad para ERM y Nexsa S.A.S. A pesar de la lluvia, más de 40 personas, entre trabajadores de las empresas y sus familiares, llegaron al separador para enriquecerlo con especies nativas.

El primer turno fue para la empresa ERM. A las 8:30 de la mañana, los futuros plantadores llegaron a su cita con el medio ambiente vestidos con ropa cómoda y listos para plantar 16 árboles entre las carreras 11 y 15.

Antes de introducir los individuos arbóreos en sus nuevos hogares, Chauta les informó varios de los servicios ecosistémicos que prestarán las nuevas especies nativas, como capturar más dióxido de carbono y brindar alimento a los polinizadores.

Con la ayuda de los operarios del JBB, los trabajadores de ERM apadrinaron los árboles y escribieron sus nombres o palabras de cariño en los tutores de madera que donó la empresa.

Según Iván Darío Chaparro, gerente de sistemas de gestión, salud, seguridad y ambiente de ERM en Colombia, plantar árboles es una de las actividades que realiza esta empresa de consultoría ambiental a nivel nacional e internacional.

“Esta vez hicimos donaciones de tutores, unos de los elementos que se necesitan en las plantaciones. Fue una actividad donde nuestros colaboradores y su familias aprendieron que sembrar es brindar una sostenibilidad ambiental para las siguientes generaciones”.

El gerente hizo un llamado a las organizaciones y ciudadanía para que se unan a las plantaciones del JBB. “Contar con más árboles nos va a permitir mejorar las condiciones climáticas. Los invito a plantar siempre con el apoyo de esta entidad”.

A las 10:30 de la mañana, Chauta y sus operarios se dirigieron hacia la calle 92 con carrera 7 para plantar 30 árboles y arbustos nativos con los trabajadores de Nexsa S.A.S., empresa dedicada al mantenimiento, reparación o alistamiento del hardware y software.

Luego de una charla sobre cómo se planta en las zonas urbanas de Bogotá y los servicios ecosistémicos que prestan las especies arbóreas nativas seleccionadas para la calle 92, los ciudadanos se dirigieron a plantar en varias zonas del separador.

Para Alejandro Espejo, representante legal de Nexsa, esta plantación le permitió a la empresa romper con la rutina diaria del trabajo y sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de ayudar a conservar los recursos naturales.

“Como compañía estamos comprometidos con apoyar las actividades ambientales en la ciudad. Con el JBB, además de donar los tutores, queríamos aprender sobre la plantación, una actividad muy importante para el medio ambiente de la ciudad; fue una experiencia maravillosa”.

El separador de la calle 92 enriqueció sus coberturas vegetales con especies nativas y ahora tiene nuevos padrinos verdes. “Vamos a visitar seguido a estos hermosos árboles para regarlos cuando estén secos y brindarles mucho cariño”, dijo una de las trabajadoras de Nexsa.