Así celebró el Jardín Botánico de Bogotá el Día Mundial del Árbol

Día Mundial del Árbol 2022

Jóvenes, comunidad y voluntarios se sumaron a la jornada de plantación en el Parque El Tunal de la localidad de Tunjuelito, para celebrar el Día Mundial del Árbol. 

En el marco de esta actividad fue presentada la nueva versión de la aplicación Arbolapp Bogotá, una herramienta tecnológica para la toma de decisiones y el control ciudadano sobre el arbolado de Bogotá.

Con esta herramienta, de fácil descarga, los usuarios pueden consultar variables relevantes sobre el arbolado de su barrio, sector, parque o localidad en tiempo real y sin costo alguno.

 

Bogotá D.C, 12 de octubre del 2022. En la mañana de este miércoles 12 de octubre, el Jardín Botánico de Bogotá celebró el Día Mundial del Árbol, con una plantación de 400 nuevos árboles y arbustos en el Parque El Tunal, en la localidad de Tunjuelito.

En el marco de esta actividad fue presentada la nueva versión de la aplicación Arbolapp Bogotá, una herramienta tecnológica para la toma de decisiones y el control ciudadano sobre el arbolado de Bogotá.

Arbolapp Bogotá es una herramienta tecnológica que hace parte del Sistema de Información para la Gestión del Arbolado Urbano de Bogotá – SIGAU, creada y puesta al servicio por el Jardín Botánico desde diciembre de 2021, y que llega ahora con nuevas y más funcionalidades que la convierten en una de las aplicaciones más completas e innovadoras del país en materia de arbolado.

La versión actual de Arbolapp Bogotá se enmarca en la estrategia Conocer (ya que con ella, los usuarios pueden identificar la especie y ubicación); Cuidar: (Apradrinar y/o plantar nuevos individuos) y Proteger (reportar el estado de un árbol).

Estos 3 verbos invitan a la acción de la ciudadanía a través de esta herramienta que se articula con las responsabilidades de gestión integral de coberturas vegetales que tiene el Jardín Botánico de Bogotá, no solo en el cumplimiento de su misión, sino, además, de cara a la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial de la alcaldesa Claudia López.

Se puede descargar a través de las tiendas Android y iOs bajo la denominación SIGAU o arbolado urbano o Arbolapp Bogotá.

La tecnología es la mejor herramienta para la participación incidente de la comunidad en la gestión del arbolado urbano, pues estar informados es la clave para tomar decisiones que permitan su protección y conservación”, afirmó José Alberto Amaya, director encargado del Jardín Botánico de Bogotá.

Arbolapp Bogotá ofrece información detallada de cada uno de los árboles que han sido plantados, replantados e intervenidos en el espacio público urbano de la ciudad, así como de la especie a la que pertenecen, ubicación y características, desde la facilidad de un teléfono móvil.

Los usuarios pueden además conocer el número de árboles por localidad, por especie, por emplazamiento (lugar del espacio público en que se encuentra) y desde luego, combinar variables que permitan establecer tendencias, comparativos y datos relevantes respecto a los árboles de Bogotá.

Arbolapp es una herramienta atractiva para los nativos digitales, pues ofrece datos curiosos y útiles como cuál es el árbol más antiguo, el más alto, el más frecuente, el más ancho, el más común, permite identificar árboles por especie, la plantación realizada y otras consultas útiles a para la comunidad.

Con herramientas como Arbolapp, la ciudadanía puede reportar el estado de salud de los individuos arbóreos, informar oportunamente cuando un árbol represente riesgo para la seguridad de las personas o de la infraestructura de la ciudad y proponer el enriquecimiento del arbolado en su entorno, parque o sector” destacó Manuel José Amaya, coordinador del Sistema de Información para la Gestión del Arbolado urbano- SIGAU, plataforma asociada a la aplicación.

Cabe recordar que en abril de 2022 la Fundación Arbor Day de la FAO otorgó por segundo año consecutivo el reconocimiento a Bogotá como “Ciudad Arbolada del Mundo”, por su gestión asertiva, su manejo participativo y su modelo de corresponsabilidad en el cuidado y conservación del arbolado urbano.