Ahora se pueden reservar visitas a los senderos de Bogotá en la nueva APP “Caminos de los cerros Orientales”

Nueva APP “Caminos de los cerros Orientales”

Para realizar los recorridos las autoridades recomiendan portar el carné de vacunación y evitar asistir en caso de síntomas de gripe, fiebre o dificultad para respirar.

 

Bogotá 20 enero de 2021. Los ciudadanos que quieran disfrutar de la naturaleza en algunos de los 4 caminos habilitados en Bogotá podrán reservar en la nueva APP “Caminos de los cerros orientales” desarrollada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

Los caminos que se encontrarán en la APP son: La Vieja, Santa Ana- La Aguadora, Guadalupe- Aguanoso y San Francisco-Vicachá.

La EAAB informó que desde ahora el aplicativo “Caminos de los cerros orientales” estará disponible para reservar las visitas en reemplazo de la anterior App “Visitas EAAB”.

Para hacer la reserva la EAAB recomienda tener en cuenta los siguientes horarios y días de operación.

 

FORMATO PROGRAMACION OPERACIÓN 2022 CAMINOS DE CERROS ORIENTALES

Camino

Días en operación

Horario Ingreso/salida

Registro

Inicio apertura

Quebrada. La Vieja

martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo y lunes festivos

 6:00 am a 11 am

App “Caminos de los cerros orientales” o en www.acueducto.com.co en el link “Visitas EAAB”

 Sábado 22 de enero

Santa Ana La Aguadora

jueves, viernes, sábado, domingo y lunes festivos

 6:00 am a 11 am

App “Caminos de los cerros orientales” o en www.acueducto.com.co en el link “Visitas EAAB”

 Sábado 22 de enero

Guadalupe -Aguanoso

Sábado, domingo y festivos

6 a 9am / 11am

App “Caminos de los cerros orientales” o en www.acueducto.com.co en el link “Visitas EAAB”

29 de enero de 2022

San Francisco Vicachá

Sábado, domingo y lunes festivos

7 a 10 a.m/12 p.m

App “Caminos de los cerros orientales” o en www.acueducto.com.co en el link “Visitas EAAB”

Abrió el 2 de enero 2022

 

La EAAB recomienda tener en cuenta las siguientes medidas de bioseguridad:

· No asistir al camino en caso de tener síntomas de gripe, fiebre o dificultad para respirar.

· Usar tapabocas.

· Mantener el distanciamiento social de 2 metros en las filas de ingreso y en el recorrido dentro del camino.

· Evitar el contacto físico con otros asistentes.

· Usar gel antibacterial.

· Usar ropa cómoda y calzado para senderismo.

· Hidratarse constantemente.

· Usar bloqueador solar.

· Llegar con cinco minutos de anticipación a su hora reservada para evitar aglomeraciones.

· Realizar el recorrido por los sitios demarcados.

· Llevar el carnet de vacunación en físico o digital.

 

 

Este texto fue tomado de www.acueducto.com.co