Agenda cultural de julio: una apuesta por la “Conservación de la vida”

En #LaBogotáQueEstamosConstruyendo, el mes de julio llega con una completa y variada oferta de actividades presenciales y virtuales que promueven la conservación y cuidado de la riqueza ambiental de nuestros territorios.
Más de 80 espacios culturales, académicos, lúdicos y pedagógicos para públicos de todas las edades, que incluyen relatos, talleres y tertulias.
“Invitamos a todas y todos nuestros seguidores habituales y a quienes por primera vez quieran hacer parte de nuestra programación, a inscribirse de manera oportuna en aquellos espacios que así lo requieran y a compartir con nosotros una experiencia enriquecedora a través de nuestras apuestas académicas y educativas”, Martha Liliana Perdomo, directora del Jardín Botánico.
Bogotá, julio 6 de 2022.- El mes de julio llega al Jardín Botánico de Bogotá con una agenda académica y cultural con más de 80 actividades presenciales y virtuales, dirigidas a públicos de todas las edades, esta vez con una temática enfocada en la “Conservación de la Vida”, como una apuesta por la promoción de una ciudadanía ambiental más consciente y comprometida con su entorno.
La programación para este inicio de semestre incluye actividades como expediciones, talleres, relatos y tertulias en temas de educación y medio ambiente. Un equipo de expertos en educación ambiental ha seleccionado temáticas relevantes que invitan a conocer y valorar los recursos naturales, sus funciones, su interacción con otras formas de vida y la forma en que los seres humanos generamos relaciones de interdependencia con ellos.
Estas actividades están dirigidas a niñas y niños, jóvenes y adultos que quieran hacer parte de los encuentros que se realizarán tanto a través de las redes sociales del Jardín Botánico como en sus escenarios y espacios educativos, incluyendo el Tropicario distrital.
“Conservación de la Vida” es la narrativa alrededor de la cual fueron definidas las actividades del mes de julio, entre las cuales se destacan espacios como Botánica a la mesa, uno de los más acogidos por las audiencias digitales del Jardín Botánico, por su enfoque en la preparación de recetas a partir de productos de las huertas urbanas o de aquellos que representan una opción saludable.
Charlas sobre propagación vegetal, conservación de especies de fauna, conversatorios con enfoque etnocultural, recorridos virtuales para conocer la relación entre historia y recursos naturales y talleres artísticos de sensibilización, hacen parte de la parrilla temática que el Jardín Botánico de Bogotá pone a disposición de la ciudadanía.
“Invitamos a todas y todos nuestros seguidores habituales y a quienes por primera vez quieran hacer parte de nuestra programación, a inscribirse de manera oportuna en aquellos espacios que así lo requieran y a compartir con nosotros una experiencia enriquecedora a través de nuestras apuestas académicas, educativas, científicas y culturales del mes de julio”, afirmó la directora Martha Liliana Perdomo.