152 nuevos árboles y arbustos reverdecen la localidad de Teusaquillo

152 nuevos árboles y arbustos reverdecen la localidad de Teusaquillo

Especies como cedros y cauchos, principalmente, enriquecerán las coberturas vegetales de la zona blanda de la Carrera 45 entre calles 44 a la 53.

Bogotá reverdece con el compromiso y la participación decidida de la comunidad, la cual se ha sentido más vinculada y activa a través de la iniciativa #JBBYoQuieroMiÁrbolEn

Bogotá, D.C. 21 de junio del 2021. – En cumplimiento del compromiso de reverdecer a Bogotá definido en el Plan de Desarrollo Distrital que lidera la alcaldesa Claudia López, comunidades y Jardín Botánico de Bogotá realizaron este lunes 21 de junio, la plantación de 152 nuevos árboles árboles y arbustos en la zona blanda de la carrera 45 entre las calles 44 a la 53.

La actividad contó con el acompañamiento de la Personería distrital así como de líderes ambientales del sector, las redes de cuidadoras y cuidadores del entorno ambiental y colectivos entre los que se destacan Guardianes Corazón de Serpiente, vecinos del Parque Recreo-deportivo y Parque Ecológico de Humedal El Salitre, la Junta de Acción Comunal del barrio Rafael Núñez y la CAL de Teusaquillo.

En el marco de la campaña #JBBYoQuieroMiÁrbolEn y de la estrategia #BogotáReverdece, el Jardín Botánico reconoce y promueve la participación de la ciudadanía y espera coordinar con la comunidad las intervenciones y el cuidado de las coberturas vegetales, a su vez fortalecer la Educación Ambiental, corresponsabilidad, cultura ambiental y apropiación de los territorios.

En esta oportunidad, y luego de un trabajo articulado con la comunidad, la Junta de Acción Comunal, líderes y residentes, el JBB contempló diferentes variables que se encuentran en el Manual de Silvicultura Urbana, como son: espacio, condiciones ambientales, especies del entorno y proyectos de otras entidades.

Se busca diversificar los estratos arbóreos teniendo en cuenta la altura y los beneficios para la fauna presente en esta zona de la ciudad. A través de un trabajo con la comunidad se instruyó sobre el proceso de mantenimiento, el manejo integral de plagas y enfermedades y se acordó fortalecer la apropiación de la comunidad por sus coberturas verdes, programando talleres y recorridos con los diferentes residentes de los conjuntos residenciales aledaños que se desarrollarán en lo que resta se esta semana.