Política de Administración del Riesgo
Introducción:
El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis – JBB JCM, define la Política del riesgo atendiendo los lineamientos establecidos en la Guía para la Administración del riesgo del DAFP, en la guía para la Gestión del Riesgo de Corrupción y en el documento Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, en articulación con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, como mecanismo para identificar, medir, valorar y tratar los riesgos que pudieran afectar a la Entidad.
La administración del riesgo se constituye en la base para la planificación y contribuye con el logro de los objetivos institucionales y de los procesos, por tal motivo la Política de Administración del Riesgo establece la posición de la Alta Dirección frente al manejo de los riesgos.
Todos los procesos y dependencias de la entidad deben identificar, valorar y controlar los riesgos asociados al cumplimiento de los objetivos institucionales y de los procesos, con el fin de minimizar eventos que puedan afectar el cumplimiento de metas y objetivos institucionales, la operación de los procesos, la protección de los activos de información y la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información del Jardín Botánico y la prestación de los servicios, garantizando el uso eficiente de los recursos públicos.