Cannabis sativa
Familia: CANNABACEAE
Nombre Común: Cáñamo
Nativa de: Himalaya
Historias y usos: El cáñamo proviene de una planta de usos milenarios, la cual ha acompañado al hombre durante toda su historia de descubrimiento e interacción con la naturaleza, y se cree que fue una de las primeras especies que fueron cultivadas y domesticadas por el hombre. El interés por el cáñamo fue despertado gracias a su amplia gama de usos y por su eficiencia. La fibra que se extrae del cáñamo es más fuerte, suave y duradera que la fibra del algodón, lo cual lo convierte en un importante material para la producción de bienes como los textiles. Además, esta fibra es muy rica en celulosa, y esto le permite ser una de las materias primas más eficaces para producir papel de alta calidad y durabilidad; y adicionalmente su contenido de celulosa lo convierte en un posible sustituto natural para los productos plásticos. La semilla del cáñamo tiene un alto contenido de proteína, y con base en esta se pueden preparar varios sustitutos proteicos vegetales como el tofu. La planta del cáñamo industrial tiene muy bajas concentraciones de THC (una de las sustancias químicas que le confieren las propiedades intoxicantes a esta planta), si embargo, también se le ha dado un uso recreativo dado su efecto narcótico que incluye euforia, sensación de placer y bienestar, algunas personas experimentan alucinaciones (visuales y auditivas), incluso alteraciones en la percepción del tiempo que pareciera trascurrir más lento.
Origen: Cultivada
Estado amenaza (Vulnerabilidad) (UICN): No evaluada
Ambiente Tropicario: Plantas Útiles
Cita: 3; 21; 28.