La primera versión del Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá existió desde su fundación en 1955 y fue concebido por el padre Enrique Pérez Arbeláez. Este primer Tropicario funcionó hasta el año 2015 y buscaba ampliar la exhibición a pisos térmicos cálidos del país. Con el ánimo de renovar la estructura del antiguo Tropicario se hizo un concurso de arquitectura a nivel nacional en al año 2013. En este proceso de renovación estructural se buscó también actualizar su contenido sin olvidar su escencia original, su construcción empezó en 2016 y fue abierto al público en 2020. Sus imponentes domos de hasta 20 metros de altura le merecieron el premio mundial de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ) en el 2020. 

Antiguo Tropicario
Nuevo Tropicario

En el Tropicario se exhiben plantas útiles de Colombia y plantas de algunos de los ecosistemas más amenazados del país. Durante los dos años de funcionamiento, los esfuerzos se han enfocado en la consecución nuevas especies las respectivas actividades de mantenimiento que garanticen su supervivencia. En la actualidad la colección cuenta con alrededor de 500 especies. Se pueden realizar visitas con o sin la compañía de un guía según se prefiera. A continuación, se describen los ambientes del Tropicario. Conoce más aquí»

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filter by Categories
Amazonas
Bosque Seco
CEPAC
Chocó
crónica-simposio
Plantas Útiles
Tropicario