‘Vecinos Inesperados’ regresa a la gran pantalla con su relanzamiento en el Jardín Botánico

Vecinos inesperados

La película ‘Vecinos Inesperados’ muestra la fauna silvestre que recorre el Distrito Capital día a día. Se reestrenó el día de hoy, con una función especial en el Jardín Botánico de Bogotá.

Estrenada inicialmente en 2019, volverá a tener este año una serie de proyecciones empezando la próxima semana en la Cinemateca de Bogotá.

 

Bogotá, 21 de octubre de 2024. El pasado viernes 18, en una función especial en el Jardín Botánico de Bogotá, se reestrenó la película ‘Vecinos Inesperados’. Se vivió una noche mágica y de conexión con la naturaleza el cual inicio un recorrido de seis estaciones para los asistentes.

El evento contó con la presencia del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; la secretaria de Ambiente, Adriana Soto; y la directora general del Jardín Botánico, María Claudia García. Durante su intervención, Galán resaltó la riqueza natural de la ciudad, afirmando: “Queremos destacar que Bogotá es una ciudad biodiversa. Alberga el 10% de la biodiversidad de Colombia, un país que, además, es el segundo más biodiverso del mundo”.

Bogotá es hogar de una rica fauna silvestre, compuesta por aves, mamíferos y otras especies que recorren la ciudad diariamente, aunque a menudo pasan desapercibidos. La producción Vecinos Inesperados retrata la vida cotidiana de 40 de estas especies, revelando cómo encuentran refugio en jardines, balcones, parques y calles, destacando así la biodiversidad que convive en medio del entorno urbano.

Estos animales son un indicador de riqueza y biodiversidad. Ellos dependen en gran medida de nuestro cuidado del agua y los recursos naturales para subsistir.

Se estima que Bogotá es hábitat para el 10% de las especies de flora y fauna del país. Más allá de sus entornos urbanos, el Distrito Capital tiene 124.000 hectáreas de Estructura Ecológica Principal, con humedales, ríos, quebradas, bosques, reservas y parques de montaña. Bordeada por los sistemas de páramos de Sumapaz y Chingaza, y abrazada por sus Cerros Orientales, Bogotá es sinónimo de biodiversidad.

En la película, escenas nunca antes filmadas muestran los animales que habitan las casas, balcones, jardines y barrios; entre ellos: 14 tipos de aves, ocho mamíferos, tres reptiles y 13 clases de insectos que conviven en Bogotá, mi ciudad, mi casa.

Estrenada inicialmente en 2019, la película ‘Vecinos Inesperados’ tuvo una inversión de $2.612 millones, entre la Secretaría de Cultura, el Acueducto de Bogotá y la Secretaría de Ambiente.

El relanzamiento de esta producción es una invitación a conocer más a nuestros “vecinos” y a valorar la conexión entre naturaleza y ciudad, en el marco de los esfuerzos que lidera la Secretaría de Ambiente de Bogotá. La entidad trabaja por una mayor biodiversidad y una menor contaminación con estrategias en tres frentes: agua, suelo y aire, para una Bogotá mejor preparada para el cambio climático.