Una plantación por la vida, los niños y la naturaleza en las montañas de Usme

Usme

El parque del barrio El Bosque, una zona montañosa ubicada en la localidad de Usme, recibió seis nuevos árboles de dos especies: chicalá rosado y carbonero.

La plantación, liderada por el Jardín Botánico de Bogotá (JBB) y la parroquia El Señor del Monte de Galilea, fue un homenaje a la vida, los niños y la conexión con la tierra.

Uno de estos árboles fue dedicado a Gabriel Esteban Cubillos, un niño al que le arrebataron la vida hace un mes y que estudiaba en el colegio del barrio

Usme
Usme

El reloj marcaba las dos de la tarde. El parque del barrio El Bosque, un lugar empinado con una cancha de baloncesto y microfútbol, rodaderos y columpios, lucía desolado. Ningún vendedor ambulante transitaba por este sector de la localidad de Usme.

Varias camionetas blancas se parquearon sobre la calle 82 bis sur. De una de ellas se bajaron dos trabajadores del Jardín Botánico de Bogotá (JBB) y cogieron rumbo hacia la Institución Educativa Distrital Ofelia Uribe de Acosta.

A los pocos minutos, el ingeniero y el operario de la entidad salieron del colegio distrital con varios árboles, palas de metal y baldes en sus manos, material que organizaron en las sillas de cemento del parque solitario.

Allí los esperaba Juan Miguel Blandón, párroco de la parroquia El Señor del Monte de Galilea, sitio desde donde se divisa una panorámica del sur de la ciudad. Los tres conversaron un rato y luego recorrieron la zona donde había varios huecos con tierra negra.

“Estos son los sitios que seleccionamos para plantar los seis nuevos árboles de dos especies: chicalá rosado y carbonero. Ya estamos listos para la actividad, solo falta que lleguen los estudiantes del colegio y la comunidad”, dijo Sergio Mendieta, ingeniero del grupo de arbolado joven del JBB.

El párroco se dirigió hacia el colegio para traer a más de 50 niños y jóvenes de los grados transición y 11 de bachillerato. Mientras tanto, varios funcionarios de la Policía Nacional y la Policía Ambiental llegaron al parque con varios bafles y micrófonos.

Un ciudadano, vestido con una trusa pintada de un verde intenso, llegó al parque montado en una bicicleta del mismo color. Se trataba de ‘Green Man’, un personaje urbano que anda en cicla llevando un mensaje de cuidado del planeta y la naturaleza.

Los estudiantes del colegio, liderados por una de las profesoras de transición, se organizaron al frente de la cancha deportiva. Una familia, conformada por una mujer, un hombre, un niño y una adolescente, se sentaron en la mitad del grupo.

Una plantación con mensaje

El objetivo de la plantación en este parque era realizar un homenaje a la vida, los niños y la naturaleza, en especial a Gabriel Esteban Cubillos Rodríguez, un pequeño de cinco años al que su padre le arrebató la vida el pasado 3 de octubre en un hotel de Melgar (Tolima).

Gabriel Esteban vivía con su mamá, Consuelo Rodríguez, y varios familiares en una casa del barrio Sierra Morena, ubicado cerca de El Bosque. Estudiaba en el colegio Ofelia Uribe de Acosta, donde cursaba transición.

“Quise rendirles un homenaje al niño y a su mamá con una plantación por la vida, una sanación del corazón. Por eso, me comuniqué con el JBB y la parroquia El Señor del Monte de Galilea para realizar la actividad con la presencia de la familia del pequeño angelito”, dijo ‘Green Man’.

Usme
Usme

El párroco tomó el micrófono y pronunció unas sentidas palabras. “Queremos hacerle un pequeño homenaje a Gabriel Esteban, un niño al que le quitaron el futuro y que ahora nos acompaña de otra manera. Hoy vamos a sembrar vida cogiendo un arbolito y metiéndolo en la tierra”.

Blandón les dio un mensaje a los niños y jóvenes del colegio, quienes compartieron mucho tiempo con el pequeño de cinco años. “Ustedes tienen el futuro en sus manos y cuentan con todo el potencial para ser grandes personas, para sumar y nunca restar”.

El ingeniero del JBB aseguró que estos nuevos árboles van a iluminar el parque del barrio El Bosque. “El carbonero y chicalá rosado son especies nativas de la región que darán flores hermosas, atraerán a los polinizadores y nos darán oxígeno”.

Según Mendieta, los estudiantes del colegio serán los encargados de cuidar estos individuos arbóreos. “Hoy ustedes los van a apadrinar y por eso deben estar pendientes de ellos, regándolos cuando necesiten agua y cuidándolos”.

Yenny Rosas, profesional social del Jardín Botánico que se encargó de coordinar la actividad con el párroco y ‘Green Man’, aseguró que esta plantación busca dar un mensaje de reconocimiento por la vida.

“Esta plantación representa a los niños y su inocencia. Es un homenaje a la conexión con la tierra y esa misión que tenemos de acercarnos más a ella. Este bosque es un mensaje por la vida de los niños”.

Usme
Usme

Siempre presente

La profesora de Gabriel Esteban también quiso dar unas pequeñas palabras antes de la plantación. “Te extrañamos mucho y jamás te vamos a olvidar. Aún te vemos corriendo por los pasillos del colegio y jugando en este parque; seguirás con nosotros en estos árboles”.

Uno de los estudiantes de grado 11 preparó un corto discurso. “Es muy bonito estar hoy con la familia de Gabriel Esteban, un niño hermoso al que siempre lo recordaremos feliz y sonriendo. Esta actividad ambiental es una acción muy linda que nos unirá más”.

Luego de las sentidas intervenciones, el ingeniero del JBB se dirigió a Consuelo Rodríguez, quien estaba bastante conmovida por todas las palabras de amor para su hijo. “Queremos que nos ayude a plantar uno de los carboneros, un árbol que podrá apadrinar y dedicarlo a su hermoso angelito”.

Consuelo, acompañada por sus familiares, se acercó al hoyo donde habitará el nuevo árbol y escuchó todas las indicaciones del profesional del Jardín Botánico. La familia se untó de tierra, aplicó el hidroretenedor que le dará humedad y plantó el carbonero.

En el tutor de madera que le dará estabilidad durante los próximos dos años, la mamá de Gabriel Esteban escribió unas palabras que conmovieron a todos los participantes: “Esteban, pollo, te amamos”.

Los más de 50 niños y jóvenes del colegio, el párroco, ‘Green Man’ y los funcionarios de la Policía Nacional, le ayudaron al JBB a plantar los otros cinco árboles en el parque. También escribieron mensajes de amor para el angelito.

“Cada vez que visitemos el parque para hacer ejercicio o jugar, vamos a visitar los árboles para recordar aún más a Gabriel Estebán. Él ahora habita en nuestros corazones y en estos hermosos árboles que vamos a cuidar”, expresó uno de los estudiantes.

Al finalizar la jornada de plantación, todos inmortalizaron el momento en una fotografía grupal. “Seguiremos invitando a la comunidad para que participe en el reverdecer de la ciudad, una actividad que va mucho más allá de plantar”, puntualizó  Mendieta.

En Usme, el Jardín Botánico ha plantado cerca de 1.800 árboles en sus zonas urbanas desde el año 2020. Esta zona del sur de la ciudad cuenta con más de 98.600 individuos arbóreos, cifra que la convierte en la quinta localidad más reverdecida de la capital.