Jardín Botánico de Bogotá y comunidad: juntos Reverdeciendo el corazón de Teusaquillo

El Jardín Botánico de Bogotá emprendió una jornada de intervención y mantenimiento de las coberturas vegetales, incluyendo huertas urbanas, labores de conservación, dinámicas educativas y culturales, serán realizadas conjuntamente entre las entidades y la comunidad, como un acto simbólico de recuperación y cuidado de este emblemático corredor verde de la Capital.
En alianza con la Armada, la Policía Nacional, la Alcaldía Local y la comunidad, se espera recuperar y restaurar la infraestructura física del Park Way afectada por actos vandálicos ocurridos recientemente en este punto de la ciudad y reverdecer este corredor ambiental.
Bogotá, 9 de octubre de 2020.– Desde primeras horas de este viernes 9 de octubre, el Jardín Botánico de Bogotá, de la mano con la Alcaldía Local, la Armada, la Policía Nacional y el acompañamiento de la comunidad, se dio inicio a una completa jornada de intervención con actividades técnicas, científicas y educativas en el canal Arzobispo, calle 45 y el Park Way, como continuación de los compromisos asumidos a comienzos de 2020 durante la jornada #ReplantandoConfianza y la conformación de la #RedDeCuiadorasYCuidadores del ambiente, en este emblemático corredor verde de la Capital.
Reverdeciendo el corazón de Teusaquillo, es una iniciativa que recoge el interés de los jóvenes, líderes y colectivos ambientales así como de los huerteros del sector, quienes acordaron adelantar acciones que permitan recuperar el patrimonio natural, representado en el arbolado y coberturas vegetales de esa zona, así como la restauración de la infraestructura y el monumento al Almirante Padilla, que sufrieron daños durante los hechos de orden público ocurridos un mes atrás en este y otros puntos de la ciudad.
La jornada, encabezada por la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo Ramírez, consiste en la plantación de 17 árboles en sectores como Park Way y la calle 45, desde la Avenida Caracas hasta la Carrera 30, con especies como roble, chicalá rosado y jazmín del Cabo; la ejecución de actividades de plateo y podas de arbolado joven existente, el diagnóstico de huerteros por el corredor del río Arzobispo y a través de actividades de educación ambiental, el mantenimiento y riego de jardinería en Park Way y Calle 45, el manejo integrado de plagas y enfermedades de 699 árboles en Park Way y Calle 45, podas de manejo y desenraizados, y el manejo del riesgo de algunos árboles que se encuentran en mal estado y deben ser rehabilitados y cuidados por el jardín Botánico en el vivero.
Las actividades técnicas de intervención y mantenimiento, así como las de conservación, están acompañadas de las habituales dinámicas lúdicas y pedagógicas que realizan los equipos sociales del Jardín Botánico de la mano con las redes de cuidadores y dinamizadores ambientales en sectores como parque Guernica y parque Humboldt.
“Estamos honrando los compromisos asumidos con lo líderes y colectivos ambientales de Teusaquillo, desde el comienzo de la administración de nuestra Alcaldesa Claudia López, en perspectiva de #ReverdecerABogotá, a partir de acciones integrales que permitan el mejoramiento de las coberturas vegetales, la construcción de tejido social y la apropiación del conocimiento para la conservación y protección de la biodiversidad de este importante corredor verde que todos tenemos la obligación de proteger y defender”, afirmó la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo.