El homenaje verde a los líderes LGBTI en el centro de Bogotá

El Jardín Botánico de Bogotá (JBB) realizó una jornada de replante a lo largo del Eje Ambiental, una de las zonas más emblemáticas del centro de la ciudad.
11 nuevos árboles, de especies como palma de cera, falso pimiento, buxus y ligustro, fueron plantados con la ayuda de activistas de la mesa local LGBTI de La Candelaria.
Esta actividad fue un homenaje al trabajo de varios de los líderes que han luchado por los derechos de la comunidad LGBTI. Nueva crónica #BogotáReverdece.
Cada semana es asesinada una persona LGBTI en Colombia. Así lo revela “Radiografía del prejuicio”, un informe elaborado por la Defensoría del Pueblo Delegada para los Derechos de las Mujeres y los Asuntos de Género.
Según el documento, 80 personas de esta comunidad (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y no binarias) fueron asesinadas en los últimos dos años: 47 en 2021 y 33 hasta junio de 2022.
“La existencia de prejuicios y patrones culturales de género siguen siendo los principales argumentos que legitiman la discriminación y la violencia en razón a la orientación sexual, identidad y expresión de género, llevando a graves violaciones a los derechos humanos”.
De acuerdo con el informe, una articulación entre la Defensoría del Pueblo, la Corporación Caribe Afirmativo y la Fundación Grupo de Acción, siete personas de esta comunidad en Bogotá perdieron la vida de una forma violenta entre ambos años.
Jorge Montaña, un joven activista de la mesa local LGBTI de la localidad de La Candelaria, ha sido testigo de los ataques contra los líderes de su comunidad. “Hay mucho rechazo por el trabajo de nuestros líderes, personas que lo único que hacen es luchar por nosotros”.
Hace pocos días, Montaña se enteró que el Jardín Botánico de Bogotá (JBB) realizaría una jornada de replante de árboles a lo largo del Eje Ambiental, uno de los sectores más emblemáticos y transitados del centro de la capital.
“Queríamos sumarnos a esta actividad ambiental en nuestra localidad para realizar un homenaje a los líderes y lideresas de la comunidad LGBTI que han sido asesinados o perdieron su vida recientemente”.
El activista tenía en mente honrar la memoria de Diana Navarro, una mujer trans nacida en Barranquilla que luchó por los derechos LGBTI en Colombia y dedicó su vida a trabajar en políticas públicas para la comunidad.
“Diana Navarro, quien falleció en agosto de este año, fue una de las lideresas que más luchó por nuestra comunidad en el centro de la ciudad. Por eso, quería plantar varios árboles en honor a todo su trabajo”.
Homenaje verde
El Jardín Botánico aceptó la propuesta del joven activista y le informó que la jornada de replante en el Eje Ambiental, de 11 nuevos árboles, se realizaría el martes 15 de noviembre en horas de la mañana.
Montaña invitó a varios miembros de la mesa local LGBTI de La Candelaria, como su hermano Sergio e Isaac Bello, uno de sus grandes amigos. “Llegamos a las 11 de la mañana al punto de encuentro: la Avenida Jiménez con carrera 8”.
Allí los esperaban varios funcionarios y operarios del JBB, como Sergio Mendieta, ingeniero del grupo de arbolado joven del JBB; y Yenny Rosas, profesional del grupo social de la Subdirección Técnica Operativa.
“Los expertos nos dijeron que íbamos a plantar árboles de especies como palma de cera, falso pimiento, buxus y ligustro, especies que se adaptan bien a las condiciones ambientales y climáticas del Eje Ambiental”, dijo Jorge.
Luego de varias indicaciones técnicas por parte del JBB, los jóvenes activistas ayudaron a replantar los árboles en varios contenedores ubicados a lo largo del Eje Ambiental, entre el Parque de los Periodistas y la carrera 9.
“Nunca habíamos plantado árboles y por eso no sabíamos que toca abrir un hueco de un metro cúbico de profundidad y retirar muchos escombros. Ese trabajo es bastante dispendioso porque el suelo es muy duro”, aseguró el activista.
Un buxus plantado en uno de los contenedores de la Avenida Jiménez con carrera 9, fue el primer árbol que Jorge le dedicó a Diana Navarro, la lideresa trans que trabajó varios años en el barrio Santa Fe de la localidad de Los Mártires.
En el tutor de madera que le dará estabilidad al árbol durante cerca de tres años, el joven escribió su nombre y el de Diana Navarro. “Este es un homenaje a su vida y todo el trabajo que hizo por los derechos de nuestra comunidad”.
‘La Leona’, una mujer trans que fue asesinada en Bucaramanga en marzo de este año, también hizo parte del homenaje verde en el centro de Bogotá. Jorge y sus amigos escribieron su nombre en el tutor de un falso pimiento ubicado en el Parque de los Periodistas.
“Los 11 árboles que plantamos en el Eje Ambiental le rinden un homenaje al trabajo de los líderes de nuestra comunidad y son un mensaje para que cesen los ataques y amenazas contra nosotros”.
Los jóvenes activistas esperan que la ciudadanía respete la vida de los nuevos árboles. “Los sitios donde plantamos antes tenían árboles, pero murieron por el comportamiento de ciertas personas. Nuestro llamado es a proteger la vida”.
Según Mendieta, ingeniero del JBB que lideró la jornada de replante, la cual también contó con el apoyo de la Alcaldía Local de La Candelaria, los árboles del Eje Ambiental se ven afectados por varios factores externos.
“Hemos tenido que hacer varias jornadas de replante en el sector porque varios árboles no sobreviven por los orines de los perros y las basuras que la ciudadanía les arroja. El reverdecer de la ciudad es tarea de todos”.