Homenaje arbóreo a los 21 Ángeles del Agustiniano Norte

Homenaje arbóreo a los 21 Ángeles del Agustiniano Norte

El Jardín Botánico de Bogotá honró la memoria de los 21 estudiantes del colegio Agustiniano Norte que fallecieron hace 20 años en un accidente en la Avenida Suba.

El centro de investigación científica de la capital plantó 36 árboles y arbustos en el parque donde está ubicado el monumento de los 21 Ángeles.

Sus padres y familiares ayudaron a plantar los individuos arbóreos y los apadrinaron escribiendo los nombres de los niños en los tutores de madera

Bogotá amaneció como una de sus mejores postales de antaño: gris, paramosa, fría y cubierta de neblina. Un denso nubarrón no dejaba pasar los rayos del Sol y pronosticaba un aguacero apoteósico en la localidad de Suba.

Las chaquetas acolchadas con capota, bufandas y hasta ruanas eran el común denominador en los vestidos de las personas que transitaban por los andenes arbolados de la Avenida Suba con calle 145, un sitio con alta pendiente desde donde se divisa parte del norte de la ciudad.

La soledad del parque público vecinal Urbanización Portón de Santo Domingo llegó a su fin hacia las nueve de la mañana cuando siete operarios del Jardín Botánico de Bogotá (JBB) comenzaron a organizar 36 árboles y arbustos en varias zonas del lugar.

Homenaje arbóreo a los 21 Ángeles del Agustiniano Norte
Homenaje arbóreo a los 21 Ángeles del Agustiniano Norte

Mientras descargaban el material vegetal, los trabajadores se detenían al frente de un monumento con la figura de un ángel en bronce sobre una poceta de agua y rodeada por unos muros con los rostros de 21 niños grabados.

“Este es el monumento de los 21 Ángeles, los niños de un colegio del norte de la ciudad que murieron cuando una máquina cayó encima de su ruta escolar. Fue una tragedia que jamás voy a olvidar”, dijo una de las operarias.

Angélica Ojeda, ingeniera del grupo de arbolado joven del JBB, reunió a sus operarios y les informó que esta nueva plantación sería distinta a las que realizan a diario en las zonas urbanas del espacio público de Suba.

“Los 36 individuos arbóreos que trajimos de nuestro vivero van a ser plantados por los padres y familiares de los 21 niños del colegio Agustiniano Norte que fallecieron en ese trágico accidente. Nosotros les vamos a enseñar a plantar”.

Ojeda también les comentó que esta actividad fue solicitada por las familias de los 21 Ángeles para rendirles un homenaje a sus hijos, hermanos, nietos y primos. “Hoy se cumplen 20 años de la tragedia; por eso esta plantación es muy especial para ellos”.

Los operarios empezaron a conversar entre ellos y algunos contaron lo que recordaban de la tragedia del 28 de abril de 2004, una época en la que la Avenida Suba estaba siendo adecuada para la llegada del sistema TransMilenio.

Ese día, a las 3:15 de la tarde, el conductor de una máquina trituradora de asfalto perdió el control del aparato y éste cayó sobre la ruta 12 del colegio Agustiniano Norte que se dirigía hacia varios barrios de Suba.

El trágico accidente le arrebató la vida a 21 niños y dos adultos y dejó 24 heridos. El 28 de abril de 2007 fue inaugurado el monumento de bronce de los “Ángeles Agustinianos” y un año después el Jardín Botánico le dio vida al bosque de los 21 Ángeles en un lugar de la entidad.

Homenaje arbóreo a los 21 Ángeles del Agustiniano Norte
Homenaje arbóreo a los 21 Ángeles del Agustiniano Norte

Los árboles de los ángeles

A las 10 de la mañana, con el cielo gris a punto de dejar caer la lluvia, más de 40 familiares de los 21 Ángeles llegaron al parque Portón de Santo Domingo en decenas de vehículos que parquearon alrededor de la zona.

Sandra Laguna, profesional del equipo social de la Subdirección Técnica Operativa del JBB, los organizó atrás del monumento para informarles los pormenores de la jornada de plantación en memoria de los niños.

“Hoy vamos a plantar los árboles por cada uno de estos hermosos niños que siempre vivirán en nuestros corazones. Los operarios del JBB se encargarán de acompañarlos, asesorarlos y ayudarles a introducir los individuos arbóreos en sus nuevos hogares”.

Luego de una corta charla por parte de la ingeniera Ojeda, los padres y familiares de los 21 Ángeles se dividieron en grupos para plantar los 36 árboles y arbustos de especies como yarumo, siete cueros, abutilón, alcaparro enano, polígala, fucsia y liquidámbar.

Una polígala, un arbusto con flores rosadas, fue el primer individuo plantado. Mientras los operarios echaban la tierra abonada y hacían la corona, empezaron a caer las primeras gotas de lluvia que, con el paso de los minutos, se fueron tornando más fuertes.

Los familiares prefirieron no abrir sus paraguas y plantaron los árboles y arbustos en medio de la lluvia con sus sentimientos a flor de piel. En el tutor de madera que les dará estabilidad durante los próximos dos años, escribieron los nombres de los niños.

Luego de aproximadamente una hora de plantación, el parque vecinal donde está ubicado el monumento de los niños se vistió de verde con los nuevos individuos arbóreos que simbolizan la memoria de los 21 Ángeles.

La lluvia llegó a su fin cuando el JBB y los familiares de los niños terminaron de plantar los 36 árboles. Como si se tratara de un designio enviado desde el cielo, el Sol apareció en todo su esplendor y borró a la densa nube gris.

Este fue un homenaje arbóreo a la memoria de Christian Abello, Sergio Blanco, Oscar Espinosa, Juan Carlos Hernández, Juan Felipe Marroquín, Juan Manuel Marroquín, Andrés Mazo, Juan Camilo Medina, Juan Pablo Moreno, Sebastián Moreno, Juan Vicente Ortiz, Diego Páramo, Andrés Felipe Reyes, Juan Sebastián Reyes, Christian Rubiano, Jorge Eduardo Rueda, Juan Manuel Rueda, Juan Leonardo Sandoval, Sergio Sarmiento, Christian Tobón y Sebastián Vaca.