Día 1: Expedición Bosque Sostenible 24.0

Hoy iniciamos la Expedición Bosque Sostenible 24.0. Nuestro equipo, compuesto por ocho profesionales en botánica y ciencia, comenzó con entusiasmo esta nueva aventura. El objetivo principal es implementar procesos de fortalecimiento de capacidades con las comunidades locales para el montaje de parcelas, creación de herbarios y el monitoreo comunitario.

Llegamos a la Vereda La Cachivera, en La Macarena, Meta, específicamente a la Finca El Paraíso. Aquí, realizamos un taller con la comunidad donde compartimos conocimientos y estrategias para fortalecer la actividad de turismo de naturaleza. La jornada ha sido enriquecedora, con un intercambio de ideas que promete grandes resultados para el futuro de esta expedición.

Para esta expedición, hemos identificado dos grupos clave para nuestro trabajo: las comunidades que custodian los bosques de la zona y aquellas que se dedican al ecoturismo. La intención es clara: estimular el intercambio y la transferencia de conocimientos para llevar la investigación botánica a otros espacios. De esta manera, buscamos generar un sentido de apropiación del territorio y de las especies de flora y fauna que habitan en él entre las comunidades locales.

Además, uno de nuestros propósitos es ampliar las colecciones vivas del Jardín Botánico para su exposición al público, con un enfoque especial en las especies que se encuentran amenazadas y en peligro de extinción en la región de la Macarena.

Día 2: Expedición Bosque Sostenible 24.0

Hoy, 9 de julio, continúa la Expedición Bosque Sostenible 24.0. La jornada comenzó temprano, con el equipo del Jardín realizando una colecta de plantas en el borde de la laguna del Silencio (Meta, Colombia), con el objetivo de caracterizar la biodiversidad de los bosques conservados bajo manejo comunitario, un paso crucial para comprender y conservar estos ecosistemas vitales.

En este lugar, la flora y fauna están en un equilibrio perfecto, y cada muestra recolectada es esencial para entender esta compleja red ecológica. Posteriormente, nuestro equipo de científicos y botánicos se dirigió a la vereda La Cachivera para intercambiar conocimientos en una clase de botánica con la comunidad, donde destacaron la importancia de cada especie en el ecosistema.

En esta Expedición, gracias al convenio entre el proyecto Probosques II de la GIZ (agencia de cooperación alemana) y el Jardín Botánico de Bogotá, cada planta recolectada y cada dato registrado nos acercan a nuestro objetivo de comprender y proteger la biodiversidad de La Cachivera. El trabajo conjunto con la comunidad es una experiencia enriquecedora, llena de aprendizajes mutuos y respeto por la naturaleza.

Día 3. La Expedición Bosque Sostenible 24.0 recorrió los senderos utilizados en las actividades de turismo de naturaleza que realiza la comunidad de La Cachivera, en el departamento del Meta, Colombia. Esta ruta permitió reconocer y documentar la biodiversidad presente en las áreas de bosque conservadas bajo manejo forestal sostenible Comunitario y conocer la riqueza natural de la región.

Día 4 – Hoy salimos de La Cachivera y nos desplazamos hasta el casco urbano de La Macarena. Nuestro objetivo era reunirnos con la comunidad de Asopepro, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de La Macarena, Meta. Fue un día lleno de aprendizajes y descubrimientos, donde compartimos experiencias y conocimos más sobre el trabajo y esfuerzo de estos pequeños productores que tanto aportan a la región.

Día 5.  Expedición Bosque Sostenible 24.0 Hoy se inició el proceso de caracterización de la finca La Esperanza, ubicada en la Vereda San Martín del municipio de La Macarena. Desde temprano, nos recibió una intensa lluvia que retrasó el inicio del montaje de la parcela de estudio.

En la tarde, trabajamos con gran esmero a pesar de las condiciones climáticas desafiantes. Al finalizar la jornada, nuevamente nos sorprendió la lluvia, marcando el final del día de trabajo.

Mañana comenzaremos con las mediciones, toma de datos y la colecta de material vegetal, esperando mejores condiciones climáticas para avanzar con nuestro estudio.

6 días de la Expedición Bosque Sostenible 24.0 en La Macarena, Meta! 🌿 Nuestro equipo de científicos, botánicos, habitantes locales y asesores de @GIZColombia ha colectado cerca de 160 muestras de plantas. Los resultados se presentarán en la #COP16 en Cali. 🌱🇨🇴