¡El Cuco se viste de verde!

¡El Cuco se viste de verde!

El parque principal de este barrio de la localidad de Fontibón recibió 12 nuevos árboles y arbustos de especies como mano de oso, chicalá amarillo y pajarito.

Varios habitantes que hacen parte de la Junta de Acción Comunal, ayudarán con el cuidado del arbolado.

Tienen proyectado hacer cerramientos para que los individuos arbóreos no se vean afectados por los orines de las mascotas.

La localidad de Fontibón alberga un barrio con uno de los nombres más peculiares y llamativos en Bogotá. Se trata de El Cuco, un lugar ubicado entre la carrera 98 y calle 16H donde no viven más de 700 personas.

Luis Eduardo Prieto y Nubia Peña nacieron, crecieron y conformaron sus familias en este sector. Por eso, en sus más de 60 años de vida han escuchado o sido testigos de miles de historias, mitos, cuentos y leyendas.

“Muchas personas piensan que el nombre del barrio es por la prenda interior femenina. Hace unos años, una persona dijo que era porque las mujeres de acá no utilizaban cucos”, dijo entre risas Luis Eduardo, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC).

¡El Cuco se viste de verde!
¡El Cuco se viste de verde!

Sin embargo, la verdadera historia está relacionada con el tamaño y aspecto del barrio desde sus inicios, es decir hace más de ocho décadas. Según Nubia, El Cuco se ha caracterizado por ser un barrio chiquito y bonito.

“El nombre surgió por ese adjetivo que utilizamos los colombianos para señalar lugares bonitos o pequeños, es decir ‘qué cuco’. Eso me contó mi mamá, quien llegó a la zona con apenas siete años cuando no había más de cinco casitas”.

Estos dos habitantes de El Cuco afirman que la zona, hoy totalmente urbanizada, primero hizo parte de dos fincas agrícolas. Los propietarios fueron vendiendo los lotes y así empezó a consolidarse el barrio.

“Los primeros moradores fueron los encargados de traer los servicios públicos y primeras vías a la zona. Recuerdo que instalaron una pila que surtía de agua a la gente, una estructura que sobrevivió durante muchos años”.

El Cuco rural palideció con la llegada de nuevos moradores y la ubicación Ima, hoy en día llamada La Estancia. “El verde fue quedando en el pasado para darle paso a las casas de varios pisos y luego a conjuntos residenciales”, apuntó Nubia.

¡El Cuco se viste de verde!
¡El Cuco se viste de verde!

Un parque con un nuevo color

Los habitantes del barrio solo cuentan con un pequeño rectángulo donde sobrevive algo de verde. El parque El Cuco, construído hace más de 20 años, fue fruto del área de cesión de una de las constructoras que urbanizó la zona.

“Aunque es un lugar pequeño, o mejor ‘cuco’ como el barrio, se convirtió en el espacio para conversar con los vecinos o hacer algo de ejercicio. En sus inicios había una cancha de fútbol improvisada y solo dos árboles que aún viven”, dijo Nubia.

A mediados de 2019, luego de largos meses de obras, adecuaciones y mantenimientos, el parque El Cuco cambió de cara. El Distrito construyó canchas de baloncesto, microfútbol y voleibol, juegos para niños, un pequeño gimnasio y ocho bancas en cemento.

“Este parque es un ícono para nosotros. En las Navidades lo alumbramos muy bonito para rezar las Novenas de Aguinaldos y también hacemos bazares para recoger fondos. Los estudiantes del colegio Rodrigo Arenas lo utilizan para hacer deporte”, expresó Luis Eduardo.

La única carencia, según estos líderes comunitarios, es la falta de arbolado. Por eso, algunos de los vecinos plantaron árboles en algunas zonas verdes del parque, como un pino de jardín que sigue creciendo y un saúco que fue talado al convertirse en una madriguera de roedores.

Este panorama empezó a cambiar hace poco con la visita de Laura García, ingeniera forestal del Jardín Botánico de Bogotá (JBB) que tiene a su cargo el arbolado joven en las localidades de Fontibón y Barrios Unidos.

“Con varios socios de la JAC recorrimos el parque y evidenciamos que tenía capacidad para albergar 12 nuevos árboles y arbustos. Socializamos el proyecto con la comunidad y todos estuvieron de acuerdo”, informó García.

El pasado 29 de mayo, Luis Eduardo y Nubia llegaron a las nueve de la mañana al emblemático parque para presenciar su nuevo reverdecer. También querían aprender a plantar y apadrinar a algunos individuos arbóreos.

La ingeniera del JBB les informó que seleccionó tres especies para El Cuco: mano de oso, chicalá amarillo y pajarito, las cuales prestan varios servicios ecosistémicos como alimento para los polinizadores.

“Mano de eso es una especie nativa que pocos parques tienen. Los chicalá y pajaritos cuentan con flores amarillas muy hermosas que le darán un nuevo aspecto a este parque de la localidad de Fontibón”.

Padrinos

Luis Eduardo plantó un mano de oso y Nubia un pajarito, individuos arbóreos que apadrinaron y ayudarán a cuidar en especial durante las épocas de sequía. “Los vamos a regar cuando la lluvia no se manifieste”.

Los demás árboles y arbustos no quedarán a la deriva. Según el presidente de la Junta de Acción Comunal, la comunidad va a gestionar recursos para hacerles cerramientos y así evitar que se vean afectados por los orines de las mascotas.

“La mayor problemática para los árboles son los orines de los perros, un líquido que les quema las raíces y troncos y evita que se desarrollen adecuadamente. Con los cerramientos buscamos que eso no suceda en El Cuco”.

¡El Cuco se viste de verde!
¡El Cuco se viste de verde!

Sumando a esto, Luis Eduardo tiene pensado realizar una jornada para que varias personas del barrio apadrinen los árboles. “El objetivo es que escriban sus nombres o palabras bonitas en el tutor de madera que les dará estabilidad durante los próximos dos años”.

Luego de la jornada de plantación, que contó con la participación de dos operarias del JBB, el rostro de Nubia solo expresaba felicidad al ver los nuevos habitantes arbóreos del parque El Cuco.

“El cambio es más que evidente. Las flores de los pajaritos, que tienen formas de aves, se ven muy hermosas y le inyectan más vida. Espero que todos los que utilizamos este parque los cuidemos”.

Luis Eduardo le hizo un llamado a la comunidad del barrio “El Cuco se vistió de verde y por eso estamos en la obligación de conservar estos hermosos árboles que nos dio el JBB. Los dueños de las mascotas deben ser parte del cuidado ambiental”.