La Ley 594 de 2000 establece en el Título V, articulo 21, que “las entidades públicas deberán elaborar Programas de Gestión Documental, pudiendo contemplar el uso de nuevas tecnologías y soportes, en cuya aplicación deberán observarse los principios y procesos archivísticos”; por otra parte el Capítulo II del Decreto 2609 de 2012, condensado en el Decreto 1080 de 2015, establece la obligación y la metodología para la elaboración, aprobación e implementación del Programa de Gestión Documental; en tal sentido el Jardín Botánico José Celestino Mutis desarrolla la presente estrategia para la óptima administración de toda su información y de los diferentes tipos de archivos existentes en la entidad y por su puesto con el fin de garantizar la continuidad de las actividades, la prestación de los servicios en cuanto a lo que tiene su sustento en la gestión de la información en sus diferentes formatos.
Resolución 416 – Por la cual se adopta el Programa de Gestión Documental -PGD y se aprueba su implementación en el Jardín Botánico de Bogotá JCM
Resolución 294 – Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental, el Programa de Gestión Documental (PGD), el Sistema Integrado de Conservación Documental y se aprueba su implementación en el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis ordenado por la Ley 594 de 2000 y el Decreto 1080 de 2015
Resolución 495 – Por la cual se adopta la Tabla de Control de Acceso y la actualización del Programa de Gestión Documental, la Política de Gestión Documental, el Banco Terminológico y se aprueba su implementación en el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental – Publicado 30/9/2022
Banco Terminológico – Publicado 30/9/2022
Plan Institucional de Archivos – Actualizado 17/02/2023