A
Arborización urbana: el Jardín Botánico de Bogotá es el encargado de la arborización urbana en espacio público de la ciudad y realiza procesos de plantación de árboles con criterios de recuperación ecológica en zona rural, si requieres una plantación, puedes solicitarla a través de la aplicación móvil de arbolado SIGAU que puede ser descargada desde dispositivos móviles con sistema operativo Android y OIS o puedes escribirnos a arborizacionurbana@jbb.gov.co y te contactaremos para identificar el sitio de plantación o participar en una de nuestras jornadas.
Autorización silvicultural: Sí requieres solicitar un permiso para tala o poda de un árbol, debes comunicarte con la Secretaría Distrital de Ambiente quien revisará el árbol y emitirá un concepto para su intervención.
Aplicación móvil de arbolado urbano: ¿Sabías que el Jardín Botánico de Bogotá cuenta con una aplicación móvil gratuita en donde podrás tener a la mano toda la información relacionada con el arbolado de tu ciudad?, esta aplicación la puedes descargar desde Android o OIS con el nombre de plataforma arboladoJBB
C
Censo del Arbolado Urbano: El Jardín Botánico de Bogotá en el año 2007 realizó el censo del arbolado urbano en donde recopiló la información relacionada con los árboles plantados en espacio público, en el Sistema de Información para la Gestión del Arbolado Urbano- SIGAU, desde entonces ha realizado el cargue de información continuo, alimentando los datos de árboles plantados, mantenidos y talas en la ciudad de Bogotá.
Concepto Técnico: La Secretaría Distrital de Ambiente- SDA realiza la evaluación del arbolado en la ciudad de Bogotá y emite un concepto técnico para la intervención de actividades de mantenimiento, poda, tratamientos integrales o talas, a las entidades encargadas del manejo del arbolado en el Distrito Capital.
M
Manejo Integrado de plagas y Enfermedades- MIPE: el Jardín Botánico de Bogotá realiza el manejo fitosanitario al arbolado adulto de la ciudad con el fin de prevenir y controlar plagas y enfermedades que afecten la salud del árbol y evitar la tala al mismo, sí identificas algún árbol en tu sector que presente alguna enfermedad, puedes informarnos a través del correo arborizacionurbana@jbb.gov.co
Mantenimiento al Arbolado Joven: Para garantizar el crecimiento y establecimiento de los árboles plantados, inferiores a dos metros de altura, el Jardín Botánico de Bogotá realiza actividades de deshierbe, fertilización, plateo, riego, manejo fitosanitario entre otras.
P
Participación Incidente: La ciudadanía en general puede participar de las actividades de plantación, manejo silvicultural, mantenimiento, agricultura urbana y recuperación ecológica, que realiza el Jardín Botánico de Bogotá; si deseas acompañarnos en algunas de nuestras jornadas puedes escribirnos a arborizacionurbana@jbb.gov.co y te contactaremos para informarte de las actividades que tendremos programadas en el lugar más cercano a tu residencia.
Plantación en predios privados : El Jardín Botánico de Bogotá puede hacer plantaciones en espacios privados, una vez realice una viabilidad técnica de plantación, si tienes un espacio en zona privada y quieres que realicemos una visita para plantación, puedes solicitarla a través de la aplicación móvil de arbolado SIGAU que puede ser descargada desde dispositivos móviles con sistema operativo Android y OIS o puedes escribirnos a arborizacionurbana@jbb.gov.co y te contactaremos para identificar las zonas.
Plantación fuera de Bogotá: El Jardín Botánico José Celestino Mutis solamente puede realizar procesos de plantación en el perímetro de la ciudad de Bogotá.
Poda: Las podas áreas del arbolado urbano en la ciudad son realizadas por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP a través de las empresas prestadoras del servicio de aseo, previo concepto técnico de la Secretaría Distrital de Ambiente.
S
SIGAU: El Sistema de información para la gestión del arbolado urbano SIGAU contiene la información oficial de los árboles localizados en el espacio público de uso público urbano de la ciudad, tanto en bases de datos alfanuméricas como geográficas, este sistema esta disponible para consultas de la ciudadanía en el siguiente enlace: https://jbb.gov.co/sigau/
T
Talas: La Secretaría Distrital de Ambiente es la entidad encargada de generar autorizaciones para manejo silvicultural por concepto de tala, sí las talas se realizan en espacio público, el Jardín Botánico de Bogotá realiza la intervención previa emisión de los conceptos técnicos, sí el árbol se encuentra en espacio privado, el propietario Y/o administrador del predio debe asumir la intervención.
Z
ZMPA: Las Zonas de Manejo y Preservación Ambiental son las áreas contiguas a las rondas hidráulicas. Su utilización debe contribuir al mantenimiento, protección y conservación de los ecosistemas y cuerpos de agua como humedales, ríos, quebradas y lagunas, entre otros las plantaciones realizadas en éstas son responsabilidad de la Empresa de Acueducto de Bogotá
Fecha de Publicación: 31/08/2022