
El Jardín Botánico pone a disposición los siguientes conjuntos de datos con información estratégica y de interés a la ciudadanía:
Arbolado Urbano: Conjunto de plantas de las especies correspondientes a los biotipos árbol, arbusto, palma o helecho arborescente, ubicados en suelo urbano de la ciudad de Bogotá D.C. Conoce el conjunto de datos aquí
Herbario: Colección de carácter público y regional, especializada en la flora de las regiones de vida andina y paramuna, convirtiéndose por lo tanto en un referente de la flora del Distrito Capital y su área de influencia. Conoce el conjunto de datos aquí
Árbol patrimonial y de interés público: Individuo vegetal que incluye las siguientes características, posee una edad de 60 o más años, pertenece a una especie nativa de significación ambiental y paisajística o exótica por su singularidad o poco común, cuyo tamaño o forma es sobresaliente y con porte, biotipo u ocupación espacial significativa. Cuenta con un valor histórico y cultural, relacionado con un hecho histórico o anecdótico, de significación y tradición para un lugar o una comunidad. Su cobertura es la ciudad de Bogotá D.C. Conoce el conjunto de datos aquí
Jardinera en espacio público de uso público: Conjunto de actividades requeridas para el adecuado diseño, plantación y mantenimiento de plantas herbáceas en diferentes estratos. La línea de Jardinería Urbana realiza el diseño paisajístico e implementa intervenciones de jardinería de alto impacto para la ciudadanía a través de un trabajo articulado entre profesionales de diferentes disciplinas. Su cobertura es la ciudad de Bogotá D.C. Conoce el conjunto de datos aquí
Huertas de Agricultura Urbana: Información de la agricultura urbana que se fomenta como una estrategia que aporta al conocimiento de la flora y agrobiodiversidad en Bogotá. Conoce el conjunto de datos aquí
Cobertura de la tierra 2014: Son las plantas que cubren la superficie del suelo urbano, comprendiendo una amplia gama de biomasas con diferentes características fisonómicas y ambientales. . Clasificación de coberturas del Distrito Capital a escala 1:100.000 con base en clasificación digital de imagen Landsat para el 1 de enero de 2014. Se utilizó información del mapa de referencia del IDECA año 2013 para la creación de coberturas adicionales. Conoce el conjunto de datos aquí
Cobertura de la tierra 2016: Son las plantas que cubren la superficie del suelo urbano, comprendiendo una amplia gama de biomasas con diferentes características fisonómicas y ambientales. Clasificación de coberturas vegetales del Distrito Capital a escala 1:100.000 con base en clasificación digital de imagen Mosaico Spot 2016. Conoce el conjunto de datos aquí
Cobertura de la tierra 2018: Cobertura de la tierra en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental RFPBO. Son las plantas que cubren la superficie del suelo urbano, comprendiendo una amplia gama de biomasas con diferentes características fisonómicas y ambientales. Clasificación de coberturas vegetales de la reserva forestal de los cerros orientales a escala 1:5000 con base en clasificación digital de imagen Satelital Geoeye1. Conoce el conjunto de datos aquí
Colecciones vivas: Información de colecciones in situ y ex situ de especies vegetales, ubicadas en el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. Con énfasis en plantas de ecosistemas altoandinos y de páramo y con la presencia de material vegetal procedente de otras zonas de vida del país. Conoce el conjunto de datos aquí – Publicado 27/4/2022
Ráster de densidad arbolado urbano: Ráster de densidad de arbolado urbano para los años 2018, 2019 y 2020 en Bogotá D.C. El procesamiento de densidad se realizó con un tamaño de pixel 100mx100m. Consulte los datos aquí
El sistema permite la descarga de información en distintos formatos, como: Servicio REST, Web Map Service (WMS), Web Feature Service (WFS), Keyhole Markup Zip (KMZ), Shape File (SHP), Geo JavaScript Object Notation (GeoJSON), GeoPackage (GPKG) y Drawing Exchange Format (DXF). La totalidad de conjuntos de datos publicados por el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, pueden ser consultados en el siguiente enlace: Datos abiertos Bogotá
Adicionalmente, el Jardín Botánico pone a disposición para su consulta la documentación técnica asociada a la catalogación de los objetos geográficos y las evaluaciones de calidad realizadas a los datos:
- Catálogo de objetos versión 4.6 – Publicado 11/11/2022
- Diccionario de datos versión 4.6 – Publicado 11/11/2022
- Evaluación de calidad – Colección Viva 1.1 – Publicado 8/9/2022
- Reporte Calidad Jardinería Versión 2.1
- Reporte Calidad Cobertura Tierra 1985 Versión 1.0 – Publicado 11/11/2022
- Reporte Calidad Arbolado Urbano JBB Versión 8.0 – Publicado 26/3/2022
- Reporte Calidad Arbolado Urbano JBB Versión 7.0
- Reporte Calidad Herbario JBB Versión 2.1
- Reporte Calidad Huertas Agricultura Versión 2.1
- Reporte Calidad Árbol Patrimonial Versión 2.1