#QuédateConLoMejorDeBogotáEnEstaNavidad
Las 5 cosas que debes saber de POLINIZANDO
1. El concepto artístico y creativo es 100 % talento nacional
2. La apuesta científica y pedagógica de la exposición fue elaborada por un equipo interdisciplinario de diseñadores de eventos y escenografías, investigadores y educadores ambientales, en la cual el eje central es el reconocimiento de la biodiversidad, la comprensión de la dinámica de los polinizadores en el mantenimiento de los ecosistemas y reflexión sobre las prácticas que garanticen los procesos de conservación de la vida.
3. El montaje escénico de la exposición ha contado previamente con una evaluación técnica de Comité de Colecciones para garantizar que los materiales utilizados en la narrativa de las figuras y en la iluminación de las zonas habilitadas para el evento, no pongan en peligro las colecciones vivas del Jardín Botánico de Bogotá.
4. Bajo el desarrollo de Brilla Entretenimiento y el acompañamiento de Enel Colombia en el montaje de la iluminación navideña del Jardín Botánico de Bogotá, la exposición está alineada al modelo de bajo consumo y materiales ambientalmente amigables utilizado para toda la ciudad. Las bombillas LED consumen hasta 85% menos que la iluminación tradicional, no emana calor y por tanto no genera riesgos para las personas, la flora ni la fauna circundante.
5. Los materiales utilizados por los artistas y técnicos del equipo de producción cumplen con los estándares tecnológicos adecuados, son resistentes al agua, sin riesgos por contacto eléctrico y duración acorde con el tiempo estimado de un evento de entretenimiento.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES
- ¿Por dónde se puede entrar al evento?
La entrada será únicamente por la Calle 63 (entrada principal) y el recorrido será un circuito en solo sentido finalizando igualmente por la calle 63 (única puerta habilitada para salida.)
*Si usted llega en vehículo particular, tenga en cuenta esta información a la hora de buscar el parqueadero por su facilidad y comodidad.
- ¿Cuándo se abre formalmente al público?
Del 26 de noviembre de 2022 al 9 de enero de 2023
- ¿En qué horarios funcionará Polinizando?
De 5:00 P.M. A 11:00 P.M. de domingo a domingo (Una vez cerrado el ingreso los visitantes deben comenzar el proceso de salida de las instalaciones)
Los horarios diurnos del Jardín Botánico durante la permanencia de la exposición serán los siguientes:
Martes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Sábados, domingos y festivos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
- ¿Cuánto vale la boleta?
Las entradas tienen un costo de $25.000 (Precio de ingreso para personas nacionales y extranjeras)
y podrán adquirirse a través de la plataforma Tu Boleta https://tuboleta.com
O en el punto de venta de Tu Boleta, que estará disponible en la entrada principal del Jardín Botánico.
- ¿Hay descuentos especiales?
No. El valor de la boletería es el mismo para todas las personas interesadas en visitar la exposición navideña del Jardín Botánico de Bogotá
Sin embargo, existen alianzas estratégicas que estarán disponibles para los asistentes una vez inicie el evento.
- ¿Esta boletería incluye el ingreso al Tropicario Distrital?
Este costo NO incluye el recorrido por el Tropicario Distrital, cuyas boletas se venden directamente en la taquilla del Jardín Botánico y en el Tropicario. Las tarifas son:
Nacionales: $5.000 COP
Extranjeros: $10.000 COP
- ¿El Horario del Tropicario será el mismo de los recorridos navideños?
No. El Tropicario Distrital funcionará desde las 5:00 p.m. hasta las 9:00 p.m
- ¿Se pueden ingresar alimentos?
No está permitido el ingreso de alimentos. Los visitantes encontrarán una zona de comidas dispuesta para el consumo de alimentos de los asistentes al evento, que cumple con las normas de higiene establecidas por las autoridades de salud.
- ¿Puedo consumir o adquirir bebidas alcohólicas durante el recorrido?
No está permitido el consumo de bebidas alcohólicas, cigarrillos o cualquier otra sustancia psicoactiva al interior del Jardín Botánico de Bogotá. El Jardín Botánico de Bogotá y los operadores logísticos del evento se reservan el derecho de ingreso de personas en estado de embriaguez.
- ¿Se pueden ingresar mascotas?
Por tratarse de un espacio con colecciones vegetales especiales, en el Jardín Botánico no está permitido el ingreso de mascotas.
- ¿Cuentan con biciparqueaderos?
El Jardín Botánico cuenta con dos biciparqueaderos, uno por la entrada principal (Calle 63) y otro por la Av. Rojas, con capacidad para 300 bicicletas. Indispensable el parqueo de bicicletas con candado o cadena de seguridad. *Ingreso y salida únicamente por la Calle 63.
- ¿Cuentan con servicio de maletero?
Si, el Jardín Botánico cuenta son casilleros para guardar maletas y otros elementos en la entrada principal, servicio que no tiene ningún costo y está sujeto a disponibilidad.
- ¿Cuentan con parqueadero de carros y motos?
El Jardín no cuenta con este servicio. No obstante, se recomienda hacer uso de las zonas de estacionamiento de La Bolera de El Salitre (ingreso calle 63) y el Parque Salitre Mágico.
*El costo de parqueadero de vehículos o motos debe ser asumido por cada propietario y no está incluido en el valor de la boleta de ingreso a la exposición.
- ¿Cuentan con servicio de préstamo de sillas de ruedas?
Si. El Jardín cuenta con 12 unidades. Este servicio es gratuito y sujeto al número de sillas de ruedas disponibles.
- ¿Es posible solicitar reintegro del dinero de las entradas por lluvias?
No. No se devolverá el valor de la boleta por condiciones climáticas. El Jardín Botánico dispone de espacios para resguardarse de la lluvia mientras se normaliza el clima.
En cualquier caso, se recomienda a los visitantes usar ropa cómoda y abrigada, así como calzado adecuado para evitar tropiezos o accidentes. Tenga en cuenta que aún persiste temporada de lluvias. Se sugiere portar paraguas y cualquier otro elemento de protección para las eventualidades climáticas que se puedan presentar durante la exposición.
- ¿Si adquirí entradas, pero cancelo mi visita el día de la compra, puedo usarla en otra oportunidad?
Si. Se recomienda informar con anticipación la decisión de cambio de fecha haciendo uso de la plataforma Tu Boleta en los siguientes links, para reagendar la visita. En ningún caso podrá superar la fecha del 9 de enero de 2023
https://www.tuboleta.com/pqrs.html
Se pueden admitir boletas extemporáneas en caso que el aforo del evento tenga capacidad disponible.
- ¿Cuentan con punto de primeros auxilios?
Si. El Jardín Botánico dispone de un Punto de Primeros Auxilios ubicado en el sendero principal.
- ¿Además del alumbrado se han organizado otras actividades?
Si, el Jardín Botánico desarrollará en esta temporada actividades propias de la Agenda Académica y Cultural, la cual podrá ser consultada en la página web y redes sociales del Jardín Botánico de Bogotá.
- ¿El recorrido incluye show de luces?
Las experiencias del recorrido son una combinación de escenografías, iluminación y contenido audiovisual.
- ¿Se pueden realizar fotografías y videos durante la visita, ingresar cámaras y trípodes?
Los organizadores permitirán el registro de fotografías, imágenes y videos de la Exposición siempre y cuando no tengan fines comerciales o de lucro. No está permitido el ingreso ni el uso de drones.
- ¿Puedo realizar estudios fotográficos de ocasión como matrimonios, primeras comuniones o ceremonias de esta naturaleza?
No, No está permitida la realización de este tipo de registros durante los días de evento navideño.
- ¿Cuentan con servicio de baños?
Si. Las zonas de ubicación de los baños para damas y caballeros y personas con discapacidad, así como los lavamanos, están debidamente señalizadas. En cualquier caso, el personal de información y atención al visitante podrá apoyarle indicándole el lugar más próximo a su ubicación para hacer uso de este servicio. La exposición cuenta con baños portátiles adicionales a los de la capacidad instalada propia de la Entidad.
- ¿Estará abierta la exposición en Navidad y Año Nuevo?
Los días 24 y 31 de diciembre el evento NO estará abierto al público. Los días 25 de diciembre de 2022 y 1 de enero de 2023, SI estará disponible