Tarifas:
$ 3.500 adultos $ 1.800 niños
Las personas mayores de sesenta años y los niños menores de tres años no pagan la entrada.
Abierto al público de martes a domingo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Fines de semana y festivos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Por otro lado, por labores de mantenimiento, el primer lunes (o martes cuando el lunes es festivo) de cada mes, está cerrado toda la mañana. Para los recorridos guiados se sugiere ingresar a más tardar a las 3:00 p.m. ya que el recorrido dura dos (2) horas aproximadamente.
Por otro lado, por labores de mantenimiento se realizan el primer lunes (o martes cuando el lunes es festivo) de cada mes, está cerrado toda la mañana.
En estos momentos por motivos de Bioseguridad, no esta permitido ningún ingreso de alimentos.
Por el cuidado y conservación de las colecciones vivas del Jardín, no está permitido el ingreso de mascotas.
La cascada - El palmetum - La maloca- El tropicario (En construcción) - El bosque de niebla - El herbal - La rosaleda - La colección de plantas exóticas - El ambiente de páramo - El robledal Ver más
Alquilamos los espacios para actividades de carácter académico o de formación. Si está interesado en alquilar alguno de nuestros espacios, deben visitar la entidad y conocerlos. Posteriormente, tendrán que hacer la solicitud al correo electrónico reservaespacios@jbb.gov.co, donde le brindarán la cotización.
Para reservar tu visita debes enviar la solicitud con mínimo 20 días de antelación al correo electrónico reservavisitas@jbb.gov.co, donde debes mencionar dos fechas tentativas y el horario de inicio de la visita, los cuales son de lunes a viernes a las 8:00 am, 10:00 am, 1:00 pm o 3:00 pm. Recuerda que nuestra capacidad de atención es de 175 personas por horario de recorrido, por lo que la disponibilidad está sujeta a programaciones anteriores.
En la página web de la entidad exactamente en la sección de Servicio al Ciudadano - Trabaje con nosotros, publicamos las convocatorias de empleo clasificadas por dependencia. Allí, los interesados pueden subir su hoja de vida de forma digital en las convocatorias que se encuentran abiertas. El Jardín Botánico de Bogotá no recibe hojas de vida impresas. Todo el proceso de radicación es digital.
Para quienes deseen conocer los detalles de una planta, pueden solicitar la información a través de nuestras redes sociales. Asimismo, quienes quieran ampliar las características de alguna especie, lo pueden hacer en la plataforma de nombres comunes que el Jardín Botánico tiene disponible a través del siguiente enlace: Nombres Comunes
Sí, dentro de las plantaciones que viene desarrollando la Alcaldía de Bogotá a través del Jardín Botánico, buscamos que la ciudadanía se apropie de las nuevas coberturas verdes en la ciudad. Toda la información para participar será compartida a través de nuestras redes sociales, donde se indicarán las fechas, hora y lugar de las próximas jornadas de plantación. Adicionalmente, los interesados en acompañar estas actividades lo podrán hacer de manera gratuita.
Las entidades distritales son los únicos organismos autorizados para hacer plantaciones en espacio público. De hecho, todas las actividades de plantación deben coordinarse con el Jardín Botánico de Bogotá, comunicándose con la oficina de arborización urbana, en donde un profesional les dará los lineamientos para adelantar el proceso. Adicionalmente, se realizará una evaluación de viabilidad técnica de la iniciativa; sin embargo, lo más recomendable es acompañar las actividades que se comparten en las redes sociales del Jardín.
Cada vez que el Jardín Botánico sea notificado por la Secretaría Distrital de Ambiente, se realizarán las intervenciones de tala de acuerdo al concepto técnico o actas de emergencia que emite la autoridad ambiental.
Toda la información sobre la agenda académica y cultural del Jardín Botánico de Bogotá, la pueden consultar los primeros días de cada mes en nuestra página web y redes sociales. Asimismo, los interesados en participar en los cursos gratuitos y presenciales de Agricultura Urbana, deben acercarse a la taquilla del Jardín, con el documento de identidad, el primer día hábil de cada mes, para llenar la planilla de inscripción. Además, contamos con otro tipo de cursos y actividades abiertas al público, las cuales son publicadas previamente en nuestras redes sociales para conocimiento de los ciudadanos.
Para las solicitudes de fotografía dentro de las instalaciones del Jardín Botánico, se debe escribir al correo electrónico reservaespacios@jbb.gov.co, especificando el objetivo de las fotografías. Si es con fines educativos, deben enviar una carta de la institución que lo requiere con 8 días de antelación o más, dirigida al Subdirector Educativo y Cultural certificando que sean estudiantes. Adicionalmente, deben adjuntar el listado de personas, elementos que ingresarán, una descripción detallada de la misma con la fecha, horario y lugares del JBB que van a utilizar.
En caso de que la fotografía sea comercial, deben hacer llegar una solicitud informando el listado de personas, elementos que ingresarán para la realización de la actividad y una descripción detallada de la misma. El costo por hora es de $176.000 más IVA. *En cualquiera de los casos se deben cumplir las siguientes normas: no es permitido hacer registro de personas en ropa interior, tampoco el ingreso de alimentos o animales, ni el uso de drones.
De acuerdo al Decreto 383 de 2018 que reglamenta la silvicultura urbana, zonas verdes y la jardinería en Bogotá, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos- UAESP es la entidad encargada de realizar la poda de los árboles en el Distrito. Por esta razón, debes solicitar el servicio con esta dependencia comunicándote al 358 0400
Según el Plan de Desarrollo de la actual Administración, el proceso de plantación del arbolado de la ciudad se realiza conforme a condiciones de viabilidad técnica y social. Por lo anterior es necesario solicitar mediante el correo contactenos@jbb.gov.co una visita técnica para determinar la viabilidad de plantación
Según el Decreto Distrital 383 de 2018, no es posible realizar plantaciones por parte de personas naturales sin la previa autorizacion del Jardín Botánico ya que puede incurrir a medidas preventivas y/o sanciones
Para quienes deseen conocer el proceso de talas, el artículo 8 del Decreto 383 de 2018 explica que la entidad competente de evaluar, diagnosticar y conceptuar los árboles en el espacio público o privado en la ciudad de Bogotá es la Secretaría Distrital de Ambiente
Dirección: Avenida Calle 63 No. 68-95, Bogotá D.C. NIT 860.030.197-0
Horario de Atención al Publico: Abierto al público de Martes a Domingo de 9:00 A.M. a 3:00P.M. Fines de semana de 9:00 A.M a 3:00 P.M. Por otro lado por labores de mantenimiento, el primer lunes (o martes cuando el lunes es festivo) de cada mes, está cerrado toda la mañana.
Dirección Vivero La Florida: Kilometro 2 Vía Bogotá-Cota
Servicio al ciudadano: contactenos@jbb.gov.co
Teléfono:(57-1)437 7060
Notificaciones Judiciales:
notificacionesjudiciales@jbb.gov.co
Formulario de Registro
Política de tratamientos de datos personales
Aviso de privacidad de protección de datos personales
Tarifas:
Adultos: $ 3.500
Niños de 4 a 12 años: $ 1.800
* Niños de 3 o menos años y adultos mayores de 60 años no pagan.