Jardín Botánico abre exposición permanente “Colombia en la cima”: Un vistazo a los ecosistemas de superpáramo a través de los ojos del fotógrafo César David Martínez

Fotografía en el jardín

El Jardín Botánico de Bogotá inaugura este viernes 22 de abril la exposición fotográfica permanente “Colombia en la Cima”, del artista César David Martínez, con una colección de sus mejores imágenes en gran formato de ecosistemas de alta montaña.

Con ocasión del Día Mundial de la Tierra, este centro de investigación realizará un conversatorio con expertos en estas zonas altitudinales caracterizadas por coberturas incompletas y escasa vegetación, en un esfuerzo por destacar el papel de los superpáramos como espacios donde tienen origen muchas formas de vida

Esta exposición estará abierta al público a partir de la fecha y hace parte de uno de los recorridos del Tropicario Distrital, cuya entrada tiene un costo de $5.000 mil pesos adicionales para nacionales y de $10.000 para extranjeros.

 

Bogotá, D.C., 20 de abril de 2022. En #LaBogotáQueEstamosConstruyendo, este viernes 22 de abril se abrirá de manera permanente la exposición “Colombia en la Cima” en el superpáramo del Tropicario Distrital del Jardín Botánico de Bogotá, con una impresionante colección de 20 imágenes del fotógrafo colombiano de naturaleza y patrimonios, César David Martínez.

La exposición estará disponible al público en los horarios habituales de ingreso al Jardín Botánico y al Tropicario, como un homenaje a las zonas altitudinales más impactantes del país y cuyo valor ecosistémico es incalculable, aun tratándose de escenarios desprovistos de vegetación y caracterizados por formas, colores y texturas que aun estamos en camino de conocer y descubrir.

Para ello, el Jardín Botánico realizará un conversatorio con expertos en ecosistemas de superpáramo, que, de acuerdo con el libro “Páramos y Ecosistemas Alto Andinos de Colombia  en condición HotSpot & Global Climatic Tensor”, corresponden a la zona altitudinal de vegetación abierta y cobertura incompleta, arriba del páramo propiamente dicho y debajo del límite de las nieves perpetuas. En la parte baja se pueden encontrar pequeños arbustos y localmente pastizales azules.

Un homenaje al origen de la vida y de la Tierra

Para conmemorar el Día Mundial de la Tierra, el Jardín Botánico instaló 20 fotografías del artista César David Martínez en el Tropicario que estarán de manera permanente en este sitio y cuyas reseñas ofrecen una descripción de la importancia de estos ecosistemas, más allá de la visión botánica, centrándola en sus características morfológicas y geomorfológicas, así como en las depresiones resultantes de los procesos glaciares que originaron pequeñas y grandes lagunas y por ende, nuevas formas de vida acuática y terrestre.

La nuestra es una apuesta de educación ambiental que se centra en reconocer el valor de las cumbres y picos de nuestro país, en sus formas, sus temperaturas de contraste, su belleza imponente y a veces inalcanzable y desde luego, el significado que estas cimas tienen para las comunidades ancestrales de Colombia”, afirmó la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo Ramírez.

Y es que la pasión que le ha acompañado toda su vida llevó a César David Martínez en 2006 a emprender un viaje por los picos más altos de Colombia, aquellos que, según la definición científica, se sitúan entre los 4.200 y los 4.500 m.s.n.m. para captarlos con su cámara y hacer de ese registro un momento memorable capaz de ser compartido con todos quienes valoran y admiran estos espacios.

De esta travesía, que le permitió acceder a lugares inhabitados, donde la vegetación es escasa y donde abundan las arenas, la grava y los cascajos y donde las lagunas parecen espejos del cielo, surgió un completo trabajo de fotografías de gran formato que a partir de ahora adornan el espacio del superpáramo del Tropicario, primer segmento del recorrido que habitualmente realizan los visitantes, de la mano de los educadores del Jardín Botánico.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Soy Mutisia, tu agente virtual del Jardín Botánico de Bogotá y estoy para servirte las 24 horas. Marca las opciones según tu necesidad. Será un gusto atenderte.