Educación ambiental comunitaria
La línea de EAC se soporta en los siguientes programas: procesos de educación ambiental dirigidos a organizaciones sociales y actores comunitarios, el de Servicio Social Ambiental dirigido a estudiantes de educación media, el de prácticas Universitarias para estudiantes que desean realzar sus pasantías universitarias en el JBB y el de fortalecimiento a líderes ambientales a través del curso de promotoría ambiental.
Inclusión de la dimensión ambiental

Investigación comunitaria para el reconocimiento territorial
Generar competencias ciudadanas para el cuidado y conservación de la naturaleza desde la escuela, considerando que el reconocimiento de los entornos ambientales facilitará a los sujetos una mayor implicación en la valoración crítica de los problemas locales y en su comprensión de los fenómenos ambientales que tienen un alcance global.
Semilleros de investigación comunitaria
Acompaña a los ciudadanos y ciudadanas a formular y desarrollar proyectos de investigación alrededor de las realidades ambientales de los territorios que habitan, buscando generar conocimiento local y participación de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre sus espacios naturales o problemáticas ambientales reconocidas.
Articulación de procesos territoriales
Fortalece la incidencia de los procesos sociales en la gestión ambiental del territorio; realizando el acompañamiento a la ciudadanía, en temáticas de Educación Ambiental y acciones de articulación con diversos grupos: instituciones, organizaciones sociales, no gubernamentales y comunidad en general.
Interpretación ambiental
Genera procesos de enseñanza-aprendizaje dentro del JBB orientados a la valoración del patrimonio natural presente en los ecosistemas y promueve las habilidades científicas, sociales y los valores que contribuyan a la construcción de pensamiento ambiental.
Comunicación
Posiciona al Jardín Botánico como Centro Distrital de Investigación y Desarrollo Científico, operación técnica y educación ambiental. Además, promueve el reconocimiento de las actividades e intervenciones del Jardín en los grupos de interés a través de un plan-estrategia de posicionamiento en medios masivos de comunicación.
Agenda Cultural
Promueve eventos culturales, artísticos y académicos con distintos formatos y dirigidos a distintos actores, siempre inscritos en procesos y/o agendas temáticas estratégicas.